Industrias auxiliares vietnamitas preparadas para mercado europeo

El proyecto “Industrias auxiliares de Vietnam hacia el mercado europeo”, con financiamiento de 413 mil euros provenientes en su mayoría de capital de la Unión Europea (UE), se lanzó hoy en Hanoi.
El proyecto “Industrias auxiliares de Vietnam hacia el mercado europeo”,con financiamiento de 413 mil euros provenientes en su mayoría decapital de la Unión Europea (UE), se lanzó hoy en Hanoi.

Se trata de un plan formante del Proyecto de Políticas Comerciales yAsistencia a Inversiones de Europa (Eu – Mutrap), desplegado en Vietnamen el período 2012 – 2018 a costo de 16 mil 500 euros, a fin deincrementar las relaciones al respecto entre el país y la UE y apoyar eldesarrollo económico nacional.

En concreto, elrecién inaugurado programa se propone mejorar la capacidad de lasempresas medianas y pequeñas productoras de componentes industriales,para que estén mejor preparados al penetrar en ese mercado exigente,destacó el vicerrector del Instituto de Estrategias y PolíticasIndustriales Ho Le Nghia, al hablar en el acto de lanzamiento.

El proyecto se llevará a cabo hasta 2017 en Hanoi, Hai Phong, DaNang, Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Vinh Phuc y Bac Ninh, en elNorte, Quang Nam (Centro), Dong Nai y Binh Duong (Sur).

La directora del Centro de Desarrollo Empresarial CNHT, Truong ThiChi Binh, reveló que el programa incluirá estudios sobre la situación delos productores domésticos, asistencia al perfeccionamiento de lacapacidad de gestión de la calidad de productos e recopilación deinformación del mercado.

Además, seampliará el acceso de empresas vietnamitas a las ferias internacionales yse propondrán ajustes necesarios para las políticas y estrategias deexportación vigentes en materia de las industrias auxiliares.

Bryan Fornari, subjefe del Departamento de Cooperación para eldesarrollo de la representación del bloque europeo a Vietnam, consideróque la implementación del proyecto, así como de otros planes en el marcodel EU – Mutrap, brindará beneficios de distintos niveles a ambaspartes y contribuirá al desarrollo de los vínculos Vietnam – UE. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.