Informe de gastos públicos de Vietnam sirve de base para planificación de políticas

El informe de valoración de los gastos públicos y las políticas de Vietnam hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la equidad busca respaldar al Gobierno en el establecimiento de los programas de acción y garantizar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo.

Hanoi, 03 oct (VNA)- El informe de valoraciónde los gastos públicos y las políticas de Vietnam hacia la sostenibilidad, laeficiencia y la equidad busca respaldar al Gobierno en el establecimiento delos programas de acción y garantizar el cumplimiento de los objetivos dedesarrollo.

Informe de gastos públicos de Vietnam sirve de base para planificación de políticas ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Según el documento, presentado hoy en Hanoi, lasinversiones del Estado en la infraestructura pública se mantienen durante losúltimos tiempos por la deficiencia del sistema al respecto.

Esa atención se refleja mediante la dedicaciónen el quinquenio 2011- 2015 del 29,1 por ciento de la inversión destinada atodas las labores sociales para los proyectos infraestructurales.

El texto destaca además la ubicación en elprimer lugar en la lista de países en vías de desarrollo con respecto alcapital dedicado al desarrollo provincial, que representa el 70 por ciento delmonto total.

En otro sentido, atribuye el incremento del déficitpresupuestario a 5,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a ladisminución del ingreso por las exportaciones y por los impuestos agrariosdebido a las políticas preferenciales para atraer las inversiones y lavulnerabilidad de la economía nacional.

Esa situación origina, al mismo tiempo, elaumento de la deuda pública, la reducción de la tasa de interés y la preocupaciónpor la sostenibilidad de la economía a mediano plazo.

Por otro lado, señala que pese al positivoritmo de ingresos percibidos por  Vietnamen el lustro, este se situó en un nivel inferior en comparación con el decrecimiento económico.

Remarca que el gasto presupuestario en elperíodo es equivalente al 29, 2 del PIB, una cifra elevada en comparación conotros países en la región o con igual nivel de desarrollo.

Al intervenir en el acto, el viceministro de Finanzas,Do Hoang Anh Tuan, informó que la Asamblea Nacional emitió una resolucióndestinada a exigir esfuerzos para disminuir el déficit presupuestario ycontrolarlo por debajo del 3,9 por ciento del PIB en el quinquenio 2016- 2020 ycomo máximo 3,5 por ciento en 2020.

El director de la Oficina del Banco Mundial enVietnam, Ousmane Dione, expresó el deseo de que el análisis respalde alGobierno y Parlamento del país indochino en la consideración de los planes ypolíticas de desarrollo, así como  en ladestinación del presupuesto a mediano plazo.

Los especialistas destacaron las 68 propuestaspresentadas en el informe que se centran en el impulso del desarrollo activo deVietnam, la protección a los pobres, la institucionalización en la gestiónadministrativa pública y las reformas de las políticas.- VNA

VNA- POL
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.