Informe sobre socioeconomía en Asia- Pacífico

La Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (ESCAP) celebró el 5 en Ha Noi una rueda de prensa para informar su predicción sobre la situación en la región en 2011. 

El reporte pronostica sobre el crecimiento de las economías en desarrollo en la zona que fija en 7,3 por ciento en este año, una disminución de 1,5 % en comparación con 2010, y para el Sudeste de Asia solo el 5,5%.
La Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (ESCAP) celebró el 5 en Ha Noi una rueda de prensa para informar su predicción sobre la situación en la región en 2011.

El reporte pronostica sobre el crecimiento de las economías en desarrollo en la zona que fija en 7,3 por ciento en este año, una disminución de 1,5 % en comparación con 2010, y para el Sudeste de Asia solo el 5,5%.

Entre los países con mayor aumento económico figuran China con 9,5%, la India, 8,7% e Indonesia, 6,5%, según el documento.

Casi todas las economías tendrán una creciente inflación por el incremento de los precios de la energía y alimentación y de acuerdo con los cálculos de la ESCAP, 42 millones de personas más en la región vivirán en condiciones desfavorables.

En esta ocasión, Le Xuan Ba, del Instituto Central de Estudio y Administración económica de Viet Nam, informó que el país logró un aumento de 6,78% el año anterior, mientras en el primer trimestre de 2011 (5,43%) y mantuvo la inflación en un 6,12%./.

Ver más

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.