Infraestructura, clave para promover inversiones en Noroeste

El desarrollo de la infraestructura constituye un factor clave para la atracción de inversión extranjera directa (IED) en el montañoso Noroeste de Vietnam, una de las regiones más atrasadas del país pese a su abundancia de recursos.
El desarrollo de la infraestructura constituye un factor clave para laatracción de inversión extranjera directa (IED) en el montañosoNoroeste de Vietnam, una de las regiones más atrasadas del país pese asu abundancia de recursos.

Caracterizado por lasmontañas más altas de Vietnam, entre ellas la cima de Fanxipang, de tresmil 143 metros, en la sierra Hoang Lien Son, el Noroeste está integradopor seis provincias y cuenta con una extensión de cinco millones 640mil hectáreas y una población de tres millones 500 mil habitantes, cuyamayoría es de minorías étnicas.

La región estádotada de una gran diversidad de recursos naturales, con notablesreservas de cobre, hierro, níquel, apatito (CaF), estaño, bauxita, oro,zinc, plomo y tierras raras.

Con altas montañosas ycaudalosos ríos, dispone además de un gran potencial hidroeléctrico.Sólo el Da, la rama principal del río Rojo, posee una reservahidroeléctrica de seis millones de kilovatios horas, una quinta parte dela cifra nacional.

Sin embargo, la mayoría de losproyectos de inversión extranjera en esta parte del territorio nacionalresultó de pequeña envergadura, debido a los grandes desafíos entransporte e infraestructura, de acuerdo con análisis del Ministerio dePlanificación e Inversión (MPI) y de firmas consultoras independientes.

Hasta febrero pasado, las IED en la regiónacumularon dos mil 470 millones de dólares, con 243 proyectos vigentes yconcentrados principalmente en las provincias de Lao Cai, Phu Tho y HoaBinh, de acuerdo con estadísticas oficiales

Entreellos, sobresalen la fábrica procesadora del caucho de la empresa chinaXin Gao Shen, con un capital de 330 millones de dólares, y el decooperación entre la local LAMICO y la china KISC de explotación demineral de hierro, de 337 millones 500 mil dólares, ambos en laprovincia fronteriza de Lao Cai.

También figuranentre los más importantes el plan de construir una fábrica de cervezacon 190 millones de dólares de la corporación eslovaca BTG Holdings, enHoa Binh, y el proyecto de explotación de níquel en Son La, con 87millones de dólares provenientes de Amr Nikel Limited, de la IslaCook.

En tal situación, el inicio de la construcciónde la mayor fábrica de teléfonos celulares del mundo, valorados en dosmil millones de dólares invertidos por el grupo sudcoreano Samsung,animó los esfuerzos de los gobiernos provinciales en mejorar su ambientepara las inversiones extranjeras y una posible apertura de una nuevaetapa de desarrollo local.

El más reciente informede MPI reiteró la necesidad de formar una favorable red de obras vialespara conectar esa región con los principales centros económicos delpaís, y de zonas de alta densidad demográfica a puntos de extracción deminerales, factor clave para despertar el Noroeste y ponerlo al ritmodel desarrollo nacional.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.