Ingresa Vietnam 2,24 mil millones de dólares por las exportaciones de arroz

Vietnam envió al extranjero 586 mil toneladas de arroz en septiembre de este año, lo cual reportó ingresos por 251 millones de dólares, elevando el volumen total de la exportación de ese producto y el valor en los primeros nueve meses de este año a 5,2 millones de toneladas y 2,24 mil millones de dólares, respectivamente.
Hanoi, (VNA) - Vietnam envió al extranjero 586 mil toneladas de arroz enseptiembre de este año, lo cual reportó ingresos por 251 millones de dólares,elevando el volumen total de la exportación de ese producto y el valor en losprimeros nueve meses de este año a 5,2 millones de toneladas y 2,24 milmillones de dólares, respectivamente.
Ingresa Vietnam 2,24 mil millones de dólares por las exportaciones de arroz ảnh 1La cosecha del arroz vietnamita (Fuente: VNA)


Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), esas cifrasrepresentan un aumento del 5,9 por ciento en volumen y una caída del 9,8 porciento en valor en comparación con el mismo período en 2018.

Filipinas fue el principal mercado para el grano vietnamita en los primerosocho meses de este año, consumiendo 1,76 millones de toneladas por un valor de720 millones de dólares, 2,9 veces más en volumen y 2,6 veces más en valor queen idéntico lapso del año pasado.

También se observó un fuerte crecimiento en otros mercados, incluidos Australia(75 por ciento), Costa de Marfil (casi un 35 por ciento) y Hong Kong- China(casi un 35 por ciento).

El precio promedio del arroz en los primeros ocho meses de 2018 cayó 13,8 porciento interanual,  a 435 dólares portonelada.

El arroz blanco lideró el camino en el período, representando el 47 por cientode los ingresos totales, seguido del arroz jazmín con el 39,8 por ciento.

Según la Autoridad de Procesamiento Agropecuario y Desarrollo del Mercado(AgroTrade) bajo el MADR, el gobierno de Filipinas planea diversificar lasmedidas no arancelarias para ajustar las actividades de importación de arroz.

Al mismo tiempo, el Departamento de Agricultura de ese último país tambiénpropuso la aplicación de un arancel de defensa sobre el grano importado de entreun 30 y un 65 por ciento, lo que puede afectar las exportaciones de arroz deVietnam a ese mercado en el futuro.

Sin embargo, se observaron señales positivas en el mercado japonés, que estáconsiderando cambiar las importaciones de arroz de Estados Unidos a paísesfirmantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), incluido Vietnam.

Mientras tanto, Singapur también ha mostrado más interés en el arroz de paísesdel Sudeste Asiático como Vietnam./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.