Aumentan ingresos por exportaciones de Vietnam en primeros nueve meses de 2019

Vietnam exportó productos por valor de 194 mil 300 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, para un aumento interanual del 8,2 por ciento, anunció el Ministerio de Industria y Comercio.
Hanoi, (VNA)- Vietnam exportó productos por valor de 194 mil 300millones de dólares en los primeros nueve meses del año, para un aumentointeranual del 8,2 por ciento, anunció el Ministerio de Industria y Comercio.
Aumentan ingresos por exportaciones de Vietnam en primeros nueve meses de 2019 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Según la fuente, el sector económico nacional contribuyó con el 30,7 por cientodel volumen de exportación, mientras que el 69,3 por ciento correspondió alsector de inversión extranjera.

Un total de 26 rubros de Vietnam registran en sus ventas externas valoressuperiores a los mil millones de dólares, y cinco de ellos registraron más de10 mil millones de dólares por laexportación, precisó.

Detalló, a modo de ejemplo, que el valor de los envíos de teléfonos y repuestosa mercados extranjeros alcanzó los 38,6 mil millones de dólares; los productoselectrónicos, computadoras y repuestos, 25,4 mil millones de dólares; las prendasde vestir y textiles, 24,8 mil millones de dólares; el calzado, 13,3 milmillones de dólares; y las máquinas, equipos y repuestos, 12,9 mil millones dedólares.

Todos esos rubros registraron un buen crecimiento del 5,1; 16,9; 10,4; 13,5, y7,5 por ciento, respectivamente.

En marcado contraste, las exportaciones de productos agropecuariosexperimentaron una caída sustancial, con las mermas más pronunciadas en losenvíos de café (20,7 por ciento) y arroz (9,7 por ciento).

Expertos coincidieron en que las ventas de productos agrícolas y mariscosdependen mucho del mercado chino, y una vez que el gobierno de ese país elevólos estándares de importación, los exportadores vietnamitas presentan dificultadespara llevar sus productos a ese mercado.

Mientras tanto, las empresas locales mantuvieron las ventajas de exportación enEstados Unidos, la Unión Europea (UE), Corea del Sur y Japón, con las ventas deproductos electrónicos, confecciones, textiles y calzado, principalmente.

Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de Vietnam, al gastar 44,900millones de dólares en la compra de bienes de este país, seguido por la UE(31,100 millones de dólares), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(19,400 millones de dólares), Japón (15,100 millones de dólares) y Corea delSur (14,500 millones de dólares)./.
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.