Ingresa Vietnam fondo multimillonario por exportación de productos agropecuarios y silvícolas

Vietnam ingresó en lo que va de año más de 18 mil 800 millones de dólares por las exportaciones de productos agrosilvícolas y acuícolas, lo que significa una merma interanual de 3,4 por ciento, informó Nguyen Van Kiet, jefe del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
Hanoi (VNA)- Vietnam ingresó en lo que va de año más de 18 mil 800millones de dólares por las exportaciones de productos agrosilvícolas yacuícolas, lo que significa una merma interanual de 3,4 por ciento, informóNguyen Van Kiet, jefe del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural(MADR).
Ingresa Vietnam fondo multimillonario por exportación de productos agropecuarios y silvícolas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según el funcionario, el país dedicó alrededor de 14 mil 300 millones dedólares para la compra de los artículos de esos sectores, 6,6 por ciento menosque en el mismo período del año pasado.

Precisó que en el primero semestre, el país logró un superávit de cuatro mil500 millones de dólares, casi 340 millones por encima de la cifra registrada enigual lapso de 2019.

De acuerdo con Van Viet, la reducción de los valores de la venta al exterior yla importación se debe a la disminución de las demandas y también de losprecios de los productos exportables clave, así como del volumen de los envíosa China y Estados Unidos.

El grupo de los artículos agrícolas exportables clave reportó una mermainteranual de 2,7 por ciento en la venta al extranjero, al totalizar alrededorde nueve mil millones de dólares.

El envío a otros países del segmento de productos agropecuarios se redujo 19,4por ciento, al sumar un valor de 190 millones de dólares, mientras que esascifras en el sector acuícola se situaron en 8,6 por ciento y tres mil 560millones de dólares. Al contrario, la exportación de los artículos forestalesaumentó 2,7 por ciento al concretar un valor de cinco mil 300 millones dedólares.

Entre los productos que mostraron un alza en el valor de sus ventas alextranjero se encuentran el café (1,2 por ciento), arroz (18 por ciento),verduras (19,5 por ciento) y derivados de la mandioca (2,1 por ciento).

China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur siguen siendo los mayores mercadosreceptores de los mencionados productos de Vietnam, al representar cuotasrespectivas de 24; 22; 8,8 y 6,1 por cientos.

Con el fin de cumplir la meta de alcanzar 41 mil millones de dólares por laexportación de los productos de esos renglones, Van Viet informó que secentrará en impulsar la venta de los artículos clave con alto valor.

En tanto, el MADR se enfrascará también en impulsar la apertura del mercado,garantizar la estabilidad de los tradicionales y ampliar los potenciales, allado del aprovechamiento de las oportunidades brindadas por los tratados delibre comercio y la promoción en el período post-COVID-19./.

Por otro lado, se buscará solventar las barreras técnicas y estimular laexportación a los países miembros de la Unión Europea y también a ArabiaSaudita y Australia./.
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.