Ingresos en plataformas digitales en Vietnam aumentan casi 55%

En la primera mitad de este año, los ingresos totales en las cinco plataformas de comercio electrónico más grandes de Vietnam alcanzaron unos 5,75 mil millones de dólares, un aumento de más del 54,91% respecto al mismo período de 2023.

Foto ilustrativa. (Fuente: congthuong.vn)
Foto ilustrativa. (Fuente: congthuong.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- En la primera mitad de este año, los ingresos totales en las cinco plataformas de comercio electrónico más grandes de Vietnam alcanzaron unos 5,75 mil millones de dólares, un aumento de más del 54,91% respecto al mismo período de 2023.

Tal información la reveló Ho Thi Quyen, subdirectora del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), durante el curso de capacitación en habilidades empresariales en plataformas digitales, efectuado hoy en esta metrópolis sureña por el Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, en colaboración con el ITPC.

En el evento, Ho Thi Quyen también indicó que los vietnamitas gastan cada día unos 32 millones de dólares para comprar productos en las cinco principales plataformas de comercio electrónico de Vietnam, incluidas Shopee, Lazada, Tiki, Sendo y TikTok.

Señaló que las habilidades empresariales en las plataformas digitales son cada vez más importantes para el desarrollo de marcas y la creación de imágenes para empresas y cooperativas.

El uso de herramientas y tecnología digitales como redes sociales, sitios web, transmisiones en vivo y marketing por correo electrónico no solo ayuda a las empresas a llegar a más clientes, sino que también optimiza los procesos de gestión y operaciones.

Por su parte, Le Hoang Tai, subjefe del Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, resaltó que la Cuarta Revolución Industrial afecta a todos los aspectos de la vida, incluido el campo de la tecnología de la información y la transformación digital.

El desarrollo de Internet y las plataformas digitales ha abierto enormes oportunidades para que las empresas accedan a los mercados, promocionen marcas y vendan productos, señaló.

Asimismo, agregó que para aprovechar eficazmente estas oportunidades las compañías deben dotarse de nuevas habilidades comerciales, coherentes con las tendencias actuales.

La aplicación de la tecnología de la información y la transformación digital se está convirtiendo en un factor clave para promover el desarrollo de actividades de promoción comercial, afirmó.

En el próximo tiempo, el Departamento de Promoción Comercial continuará coordinándose con socios para organizar una serie de programas encaminados a apoyar a empresas, cooperativas y hogares empresariales para promover el comercio a través de plataformas digitales, reveló./.

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.