Inicia presidente del Parlamento vietnamita visita oficial a Corea del Sur

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, arribó hoy al aeropuerto internacional de Incheon, en Seúl, para iniciar su visita oficial a Corea del Sur, en respuesta a una invitación de su homólogo anfitrión, Park Byeong-seug.
Inicia presidente del Parlamento vietnamita visita oficial a Corea del Sur ảnh 1Representantes de la Embajada vietnamita en Corea del Sur reciben al presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Fuente:VNA)
 
Seúl (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, VuongDinh Hue, arribó hoy al aeropuerto internacional de Incheon, en Seúl, parainiciar su visita oficial a Corea del Sur, en respuesta a una invitación de suhomólogo anfitrión, Park Byeong-seug.

El embajador vietnamita acreditado en el estado peninsular, Nguyen Vu Vung,y el vicepresidente del grupo parlamentario de amistad Corea del Sur- Vietnam, congresistaSuh Jung-sook, acudieron al aeropuerto para recibir a la delegación vietnamita.

La visita oficial a Corea del Sur de Dinh Hue posee alto significadopolítico, en especial en el contexto de que el dirigente vietnamita fue elegidorecientemente titular del Parlamento del país indochino de la XVlegislatura.

Se trata del primer viaje de un dirigente de alto nivel de Vietnam a Coreadel Sur durante los últimos dos años de grandes impactos del COVID-19 y laactividad busca profundizar y crear nuevas fueras impulsoras para la asociación de cooperaciónestratégica binacional, encaminándose al aniversario 30 delestablecimiento de las relaciones bilaterales que se celebrará en 2022.

Desde su establecimiento el 22 de diciembre de 1992, las relaciones entreVietnam y Corea del Sur se han desarrollado enérgicamente en todos los campos desdela política, diplomacia, seguridad y defensa hasta la economía y cultura, tantoa nivel bilateral como multilateral.

Cora del Sur es hoy uno de los socios de primera categoría de Vietnam.

En julio de 2013, con motivo de la visita a Seúl del entonces presidente dela Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, los dos órganos legislativos firmaronun acuerdo de cooperación.

Según la agenda, en el marco de su visita, Dinh Hue sostendráconversaciones con su par anfitrión; se reunirá con el primer ministro, KimBoo-kyum; y mantendrá encuentros con otros dirigentes sudcoreanos yrepresentantes de la comunidad de connacionales que residen en el estadopeninsular.

Representantes de los gobiernos de los dos países sellarán un acuerdo bilateralen esfera de seguro social, el cual garantizará los beneficios al respecto paralos empleados del país indochino que laboran en Corea del Sur y viceversa./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.