Se trata de una joint venture entre dos corporacionesfiliales las empresas nacionales Petrovietnam y Petróleos de Venezuela(Pdvsa), las que aportan el 40 y 60 por ciento del capital accionario dela entidad común, en ese orden.
Con uncontrato de 25 años, extraerá y mejorará el crudo pesado y extrapesadoen el bloque Junín 2, que cubre una superficie de 248 kilómetroscuadrados de la Faja del Orinoco, considerada la reserva petrolera másgrande del mundo.
Además,comercializará el crudo mejorado y cualquier otro producto resultantedel proceso de mejoramiento.
Petromacareo contempla inversiones por el orden de tres mil 899 millonesde dólares al año 2021, en materia de infraestructura, perforaciones,actividades no generadoras y mejoramiento, de acuerdo con el informe degestión de Pdvsa correspondiente a 2011.
La producción de la empresa, que representa uno de los mayoresproyectos petroleros de Vietnam en el exterior, está prevista a alcanzar200 mil barriles diarios.
Pdvsaconcretó con Petrovietnam en abril de 2011 su participación en el plande ampliación de la refinería de Dung Quat, la primera de Vietnam, conel objetivo de procesar 100 mil barriles diarios de crudo mejorado de laFaja del Orinoco aportados por Petromacareo.
El inicio de las exportaciones de crudo venezolano hacia Vietnam estáprevisto para el 2015, estimó en fechas recientes el ministro deEnergía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.
Petromacareo es uno de los seis proyectos que desarrollaPdvsa con socios extranjeros que comienzan su producción este año, loque elevará la capacidad de bombeo en la Faja del Orinoco a un millón600 mil barriles diarios al cierre de este año. – VNA