Inicia semana de actividades de ABAC III en Canadá

La ceremonia de apertura de la tercera reunión del Consejo Asesor de Negocios del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (ABAC) se lleva a cabo hoy en Ottawa, Canadá, dando inicio a una serie de citas y conferencias en el marco del evento.
Ottawa  (VNA)- La ceremonia de apertura de latercera reunión del Consejo Asesor de Negocios del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (ABAC) se lleva a cabo hoy en Ottawa, Canadá, dando inicioa  una serie de citas y conferencias enel marco del evento.

Con anterioridad, líderes empresariales de las economíasmiembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) visitaroncentros tecnológicos en Canadá, recorrieron las instalaciones de ingeniería ymontaje del fabricante de aviones Bombardier y el centro de innovación urbanaMaRS.

Bombardier es el mayor productor de aeronaves comercialesy trenes de alta velocidad de Canadá. La corporación ha invertido en unos 40proyectos ferroviarios y suministrado casi mil aviones comerciales de pequeñotamaño a la región de Asia- Pacífico.

Mientras tanto, MaRS es uno de los mayores centros de emprendimientoy de innovación urbana del mundo. Ayuda a las empresas a adaptarse a los retosde la salud, energía, medio ambiente y modelos de arranque.

Según fuentes oficiales, la reunión de cinco días entrelos miembros del ABAC se prolongará hasta el 28 de este mes.

Integrado por gerentes de grandes corporaciones en laregión, el ABAC tiene la misión de asesorar a los funcionarios del APEC sobrelas prioridades en los negocios y proponerles recomendaciones anuales al respecto.

La presidenta y también directora ejecutiva del grupoAéro Montréal, Suzanne M. Benoit, es la representante de Canadá en el ABAC.- VNA

 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.