Inician debates de proyecto Código de Procedimiento Civil

Parlamentarios vietnamitas reiteraron hoy durante el noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional la importancia de añadir ajustes necesarios al Código de Procedimiento Civil (modificado en 2011).
Parlamentarios vietnamitas reiteraron hoy durante el noveno periodo desesiones de la Asamblea Nacional la importancia de añadir ajustesnecesarios al Código de Procedimiento Civil (modificado en 2011) parainstitucionalizar la orientación del Partido Comunista de la reformajurídica.

Constituye el foco de esta laborla cuestión de renovar la organización de los juicios, clarificar lafunción, competencia y responsabilidad de las personas encargadas delprocedimiento y mejorar la calidad del proceso de vista durante eljuicio.

Durante la sesión matutina, diversosdiputados recomendaron a los redactores del borrador llevar a cabo uncuidadoso estudio para evitar las innecesarias enmiendas que dificulten alos tribunales y ciudadanos.

Sin embargo, loslegisladores todavía no alcanzaron consenso sobre la competencia de laFiscalía Popular en el procedimiento civil.

Unaparte de las opiniones defienden la opción de la Comisión Judicial –entidad revisora del borrador – de que la Fiscalía Popular sólodesempeña la función de un órgano participante en el procedimiento,citando la Constitución de 2013 y la Ley Orgánica del organismo.

En contrario, otras dicen que de hecho, la Fiscalía, para podersupervisar más eficientemente el proceso, debe realizar directamente elprocedimiento, ya que no es suficiente sólo inspeccionar el expedientede veredicto.

Los parlamentarios tambiéndiscutieron regulaciones sobre la suspensión del juicio, la aplicaciónde precedente en el enjuiciamiento y de medidas urgentes temporales novinculados con el inicio del procedimiento legal, así como el derecho apedir la protección por el tribunal de derechos e intereses legítimos depersonas involucradas.

Los debates continúan en la sesión vespertina. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.