Inician en Bali reunión especial sobre posibilidad de firmar acuerdos de RCEP en 2020

Una reunión de alto nivel sobre el acuerdo comercial entre países de la región de Asia-Pacífico se inauguró hoy en Bali (Indonesia) con el fin de establecer un cronograma detallado para la firma del acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la organización posible de las rúbricas de otros similares en 2020.
Inician en Bali reunión especial sobre posibilidad de firmar acuerdos de RCEP en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Yonhap)
Yakarta (VNA)- Una reunión de alto nivel sobre elacuerdo comercial entre países de la región de Asia-Pacífico se inauguró hoy enBali (Indonesia) con el fin de establecer un cronograma detallado para la firmadel acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y laorganización posible de las rúbricas de otros similares en 2020.

Esta cita de dos días de duración es la primera sesión delos países integrantes de la RCEP desde que la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (Asean) y sus socios de diálogo (Corea del Sur, China, Japón,Australia y Nueva Zelanda) anunciaron un acuerdo en noviembre pasado, segúninformó el periódico electrónico Nhan Dan.

Dicho documento fue planteado tras las negociaciones en2013 sobre la creación de un gran bloque económico que represente la mitad dela población mundial y un tercio del Producto Interno Bruto mundial.

Se trata de la reducción o la eliminación del derechoaduanero sobre el número máximo de productos intercambiados entre los paísesmiembros del mismo. Al mismo tiempo, se suavizarán las regulaciones como elrégimen de visados para promover el comercio de servicios y atraer inversiones./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.