Inician en Japón nueva ronda de negociaciones sobre RCEP

La octava ronda negociadora sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en inglés) de los países de Asia-Pacífico se inició este lunes en Japón, con el fin de reducir las diferencias hacia un acuerdo más amplio a finales del año.
La octava ronda negociadora sobre el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP, en inglés) de los países de Asia-Pacífico seinició este lunes en Japón, con el fin de reducir las diferencias haciaun acuerdo más amplio a finales del año.

Duranteseis días de conversaciones en la ciudad de Kioto, representantes de losmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) yotros seis países, entre ellos China, Japón y la India, se esfuerzan porllegar a un consenso sobre la eliminación de aranceles antes de entraren negociaciones más detalladas.

Japón y losintegrantes de la ASEAN propusieron la eliminación de aranceles para el80 por ciento de los productos de exportación, mientras que China, laIndia y Sudcorea sólo están de acuerdo en un 40 por ciento como unintento para proteger a sus industrias nacionales.

Además, Australia y Nueva Zelanda están buscando otras tarifas ambiciosas.

Lospaíses participantes de RCEP planean celebrar las reunionesministeriales en los próximos dos meses con el objetivo de acelerar susconvenios.

RCEP es un acuerdo de libre comercioentre diez estados miembros de la ASEAN, la India, Sudcorea, Japón,Nueva Zelanda, China y Australia.

Estas naciones se ubican en un área dinámica con alto ritmo decrecimiento económico, la cual ocupa el 47 por ciento de la poblaciónmundial y el 28 por ciento de Producto Bruto Interno global.

Las conversaciones de RCEP, iniciadas en noviembre de 2012 en laCumbre de la ASEAN en Cambodia, se centran en los temas de comercio yservicios, cuestiones económicas y técnicas, propiedad intelectual,inversión y mecanismos para resolver las disputas. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.