Inician festival budista de Yen Tu

El tradicional festival budista de Yen Tu se inauguró en la ciudad de Uong Bi, en la provincia norteña de Quang Ninh.
El tradicional festival budista de Yen Tu se inauguró hoy en la ciudadde Uong Bi y abrió el ciclo de fiestas folklóricas primaverales en laprovincia norteña de Quang Ninh.

En unade las fiestas budistas más importantes del país, se realizarán ritualespara pedir la prosperidad y estabilidad, así como diversos espectáculosartísticos.

La filial provincial de laSangha Budista de Vietnam preparó más de cuatro mil 500 regalos para losmás necesitados e individuos con méritos revolucionarios.

Una actividad relevante de este año es la inauguración de la mayorestatua del rey-monje Tran Nhan Tong, de 1258 a 1308.

Tras dirigir dos exitosas resistencias contra poderosos invasoresmongoles, el tercer monarca de la dinastía Tran abdicó el trono cuandotenía 35 años y pasó el resto de su vida en la montaña Yen Tu parapracticar y propagar el budismo.

Fundó la sectade Truc Lam, perteneciente a la escuela de Zen, a principios del sigloXIV. Se trata de una corriente propia de Vietnam que aboga por unaparticipación más amplia en actividades seculares y la prácticareligiosa fuera de las pagodas.

Suideología va más allá del interior de una secta budista, pues contieneuna filosofía muy vietnamita, diferente al pensamiento originaldifundido desde la India.

La zonamontañosa de Yen Tu, conocida por sus hermosos y majestuosos paisajes ycentenares de reliquias históricas, culturales y religiosas, era lacapital budista de Dai Viet, otrora nombre de Vietnam.

El gobierno vietnamita la reconoció como Patrimonio Nacional Especialen 2012 y actualmente, la provincia prepara el expediente de sucandidatura para el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio CulturalMundial. – VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.