Inician negociaciones de tratado de libre comercio entre Camboya y Mongolia

El secretario de Estado del Ministerio de Comercio y también jefe del grupo de trabajo de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) Camboya-Mongolia, Reach Ra, dirigió una reunión desde el martes para intercambiar puntos de vista sobre la Nota Conceptual acerca de estudio de viabilidad de ese convenio.
Phnom Penh (VNA)- El secretario de Estado del Ministeriode Comercio y también jefe del grupo de trabajo de negociación del Tratado deLibre Comercio (TLC) Camboya-Mongolia, Reach Ra, dirigió una reunión desde el martespara intercambiar puntos de vista sobre la Nota Conceptual acerca de estudio deviabilidad de ese convenio.
Inician negociaciones de tratado de libre comercio entre Camboya y Mongolia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Reach Ra, ese documento está en línea con la Fase IV de la EstrategiaRectangular del gobierno del país, que busca diversificar los mercados,intensificar el comercio e impulsar la restauración económica una vez superadoel COVID-19.

De acuerdo con los especialistas, la demanda interna en Camboya se estárecuperando. Mientras, las negociaciones sobre la cooperación comercialbilateral con socios como China y Corea del Sur muestran buenas perspectivas.

En el informe de la economía en Asia Oriental y el Pacífico emitido este mes,el Banco Mundial pronosticó que Camboya sufrirá una contracción de dos porciento del crecimiento económico y también la reducción del ingreso de loshogares, además del incremento de la pobreza.

Sin embargo, adelantó que el país reportará un crecimiento del Producto InternoBruto de 4,3 por ciento en 2021 y 5,2 por ciento en 2022.

La semana pasada, el Banco Asiático de Desarrollo vaticinó que esa cifra podríasituarse en 5,9 por ciento en 2021, pero al mismo tiempo, notificó que esepronóstico no es seguro, debido a la posibilidad del cambio abrupto, provocadopor varios elementos, entre ellos, un supuesto rebrote del COVID-19 en elpaís./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.