Vo Quang Huy,exjefe de auditoría de Vietsovpetro, enfrenta también similar cargo.
Según el acta deacusación, Vietsovpetro es una organización económica establecida el 19 dejunio de 1981 y su operación concuerda con el Acuerdo Intergubernamental entreVietnam y la otrora Unión Soviética (actual Rusia).
Además, Vietsovpetrodebe respetar las leyes del país indochino, salvo que las normasinternacionales estipulen lo diferente.
De acuerdo con elacuerdo más reciente entre Hanoi y Moscú, firmado el 17 de octubre de 2010, laoperación de esa compañía se extenderá hasta 2030, y su capital estatutario esde mil 500 millones de dólares, de esa suma 765 millones de dólares provienendel gobierno vietnamita, equivalente al 51 por ciento del total.
Desde finales de2008, Vietsovpetro colocó algunos depósitos en el banco OceanBank.
En 2009, a peticióndel Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) sobre la preferencia a favor de losservicios financieros de esa institución crediticia -a cuyo capital estatutarioPVN contribuye con el 20 por ciento- la empresa mantuvo con frecuencia una grancantidad de dinero en la filial de OceanBank en la ciudad sureña de Vung Tau.
A petición de HaVan Tham, expresidente de la Junta administrativa del banco, en 2013 y 2014, NguyenMinh Thu, exdirectora general de OceanBank, aprobó pagos ilegales de la tasa deinterés -so pretexto de “recompensa a clientes"- para Tu Thanh Nghia y VoQuang Huy.
La Fiscalíaafirmó que esos dos individuos decidieron colocar depósitos en OceanBank y poreso se apropiaron indebidamente de 419 mil y 90 mil dólares, respectivamente. -VNA