Iniciativas apoyan Tet para los pobres en Vietnam

La Cruz Roja de Vietnam (CRV) organizó diversas actividades para ofrecer ayuda financiera a los pobres y víctimas del Agente Naranja/Dioxina en ocasión de la venidera fiesta tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar), anunció su vicepresidenta Tran Thi Hong An.
La Cruz Roja de Vietnam (CRV) organizó diversas actividades paraofrecer ayuda financiera a los pobres y víctimas del AgenteNaranja/Dioxina en ocasión de la venidera fiesta tradicional del Tet(Año Nuevo Lunar), anunció su vicepresidenta Tran Thi Hong An.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), HongAn informó que su entidad logró movilizar desde 1999 más de 150 millonesde dólares para ayudar a 14 millones de hogares pobres y familias delos afectados por esa sustancia letal.

Destacóque el año pasado, recaudó con la campaña “Tet por los pobres y víctimasdel Agente Naranja/dioxina” un millón 700 mil obsequios por valor totalde cerca de 32 millones de dólares gracias al acompañamiento de 32 milorganizaciones, individuos y empresas.

Además dela ayuda financiera, la campaña este año se realiza con diferentesmaneras y una mayor efectividad, tales como la asistencia a laconstrucción de viviendas, la entrega de tarjetas de seguros médicosgratuitos, el ofrecimiento de chequeos y tratamientos sanitarios y ladonación de sangre, entre otros.

Algunasfiliales locales de la CRV tuvieron iniciativas de recaudar arroz ycarnes para hacer pasteles de arroz glutinoso, un tipo de comidatradicional infaltable de los vietnamitas durante las fiestas del Tet,además de regalos significativos dirigidos a las personas de menosrecursos económicos y familias beneficiadas de políticas preferenciales.

Según Hong An, la CRV celebra un concurso deescritos y fotografías para divulgar el humanismo y solidaridadtradicional del pueblo.

La acción, organizadapor primera vez, tiene como objetivo atraer la participación de toda lacomunidad y ayudar a los necesitados a disfrutar una fiesta feliz.

La CRV proporcionó además cerca de cuatro mil colchas para pobladoresen las zonas montañosas en el norte del país. La Cruz Roja de Sudcoreatambién junta la mano con Vietnam mediante el suministro de siete milpares de calzados por valor de 250 mil dólares, detalló.

La vicepresidenta destacó que la iniciativa “Banco de Vacas” de laCRV, promovida en 2010, recibió aprecio de amigos internacionales y elgran apoyo de los líderes del Partido Comunista, Estado, losministerios, localidades, organizaciones, empresas e individuos.

El programa, reconocido como una iniciativa a nivel regional,pretende movilizar fuentes de toda la comunidad para proveer vacasreproductoras a familias residentes en localidades apartadas y pobresdel país, y contribuye a la reducción de la pobreza y el cumplimiento delas Metas del Milenio. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.