Iniciativas vietnamitas para APEC son apreciadas por otros miembros del bloque

Los participantes en la primera reunión de altos funcionarios del APEC, que concluirá hoy en la ciudad de Nha Trang en Vietnam, manifestaron el respaldo a las iniciativas y prioridades propuestas por el país anfitrión.
Iniciativas vietnamitas para APEC son apreciadas por otros miembros del bloque ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, presidente de la reunión de altos funcionarios del APEC 2017 (Fuente: VNA)
 
Khanh Hoa,Vietnam (VNA) – Los participantes en la primera reunión de altosfuncionarios del APEC, que concluirá hoy en la ciudad de Nha Trang en Vietnam, manifestaronel respaldo a las iniciativas y prioridades propuestas por el país anfitrión.  

Lahui Ako,director general del Secretariado del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) de Papúa Nueva Guinea, dijo que numerosos miembros de laorganización son economías en vías de desarrollo, y que la agenda de la reunióndiseñada por Vietnam abarca temas cruciales para esas partes, tales como el desarrollorural y la calidad de los recursos humanos.  

De acuerdo con Lahui Ako, las prioridades del APEC en un año suelen ser identificadas por elpaís anfitrión correspondiente con dos a tres años de antelación.

Esa práctica, juntocon el deber de cumplir las metas de Bogor sobre la liberalización del comercioe inversión, hace necesario que los temas discutidos en Vietnam en 2017 continúencentrando la atención en el Año del APEC 2018 en Papúa Nueva Guinea, afirmó.  

Basándose en lasprioridades establecidas por Vietnam, Papúa Nueva Guinea planea compartir sus opinionesacerca de los temas de conectividad, subsidio de las exportaciones y elcomercio, reveló.  

Mientras, MarcelaOtero, representante de la cancillería de Chile, sede del Año del APEC 2019, afirmóque su país seguirá con las tareas prioritarias comunes del bloque, las laboresque hereda de Perú desde 2016, de Vietnam en 2017 y de Papúa Nueva Guinea.  

La continuidad ayudaráa garantizar la prosperidad de la región, aseguró.  

Fundado ennoviembre de 1989 con 12 miembros, el APEC se convirtió en el mayor mecanismode cooperación económica en la región con 21 economías integrantes, entre ellasnueve del Grupo de 20 países industrializados y emergentes, y representa el 39por ciento de la población mundial, más del 59 por ciento del Producto InternoBruto y el 48 por ciento del comercio global.  

Durante losúltimos años el objetivo constante del APEC es ampliar y fortalecer laconectividad económica en la región, con el espíritu de cumplir las metas deBogor.  

Vietnam seincorporó al foro en 1998 y fue la sede del Año del APEC 2006. Este año lanación diseñó la agenda de la organización basándose en los resultadosalcanzados en 2016, y contribuyendo con sus propias iniciativas al impulso de losobjetivos comunes.

 Bajo el tema “Crear un nuevo impulso, cultivarconjuntamente el futuro común”, el Año del APEC 2017 tiene como prioridades promoverel crecimiento sostenible, creativo e inclusivo; intensificar la conectividadeconómica en la región; aumentar la competitividad y creatividad de las micro,pequeñas y medianas empresas; y fortalecer la seguridad alimentaria, laagricultura sostenible y el enfrentamiento al cambio climático.   

Vietnam heredó lapreferencia por la cooperación de políticas alimentarias de Perú, paísanfitrión del Año del APEC 2016. – VNA

VNA – POL
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.