Iniciativas vietnamitas para APEC son apreciadas por otros miembros del bloque

Los participantes en la primera reunión de altos funcionarios del APEC, que concluirá hoy en la ciudad de Nha Trang en Vietnam, manifestaron el respaldo a las iniciativas y prioridades propuestas por el país anfitrión.
Iniciativas vietnamitas para APEC son apreciadas por otros miembros del bloque ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, presidente de la reunión de altos funcionarios del APEC 2017 (Fuente: VNA)
 
Khanh Hoa,Vietnam (VNA) – Los participantes en la primera reunión de altosfuncionarios del APEC, que concluirá hoy en la ciudad de Nha Trang en Vietnam, manifestaronel respaldo a las iniciativas y prioridades propuestas por el país anfitrión.  

Lahui Ako,director general del Secretariado del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) de Papúa Nueva Guinea, dijo que numerosos miembros de laorganización son economías en vías de desarrollo, y que la agenda de la reunióndiseñada por Vietnam abarca temas cruciales para esas partes, tales como el desarrollorural y la calidad de los recursos humanos.  

De acuerdo con Lahui Ako, las prioridades del APEC en un año suelen ser identificadas por elpaís anfitrión correspondiente con dos a tres años de antelación.

Esa práctica, juntocon el deber de cumplir las metas de Bogor sobre la liberalización del comercioe inversión, hace necesario que los temas discutidos en Vietnam en 2017 continúencentrando la atención en el Año del APEC 2018 en Papúa Nueva Guinea, afirmó.  

Basándose en lasprioridades establecidas por Vietnam, Papúa Nueva Guinea planea compartir sus opinionesacerca de los temas de conectividad, subsidio de las exportaciones y elcomercio, reveló.  

Mientras, MarcelaOtero, representante de la cancillería de Chile, sede del Año del APEC 2019, afirmóque su país seguirá con las tareas prioritarias comunes del bloque, las laboresque hereda de Perú desde 2016, de Vietnam en 2017 y de Papúa Nueva Guinea.  

La continuidad ayudaráa garantizar la prosperidad de la región, aseguró.  

Fundado ennoviembre de 1989 con 12 miembros, el APEC se convirtió en el mayor mecanismode cooperación económica en la región con 21 economías integrantes, entre ellasnueve del Grupo de 20 países industrializados y emergentes, y representa el 39por ciento de la población mundial, más del 59 por ciento del Producto InternoBruto y el 48 por ciento del comercio global.  

Durante losúltimos años el objetivo constante del APEC es ampliar y fortalecer laconectividad económica en la región, con el espíritu de cumplir las metas deBogor.  

Vietnam seincorporó al foro en 1998 y fue la sede del Año del APEC 2006. Este año lanación diseñó la agenda de la organización basándose en los resultadosalcanzados en 2016, y contribuyendo con sus propias iniciativas al impulso de losobjetivos comunes.

 Bajo el tema “Crear un nuevo impulso, cultivarconjuntamente el futuro común”, el Año del APEC 2017 tiene como prioridades promoverel crecimiento sostenible, creativo e inclusivo; intensificar la conectividadeconómica en la región; aumentar la competitividad y creatividad de las micro,pequeñas y medianas empresas; y fortalecer la seguridad alimentaria, laagricultura sostenible y el enfrentamiento al cambio climático.   

Vietnam heredó lapreferencia por la cooperación de políticas alimentarias de Perú, paísanfitrión del Año del APEC 2016. – VNA

VNA – POL
VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.