Inmuebles industriales de Vietnam: mercado atractivo para inversores extranjeros

Los inversores extranjeros están interesados en colocar capital en el mercado inmobiliario industrial de Vietnam, campo que adquiere cada vez más atención del Gobierno, según indicaron especialista.

Hanoi,10 ago (VNA)- Losinversores extranjeros están interesados en colocar capital en el mercadoinmobiliario industrial de Vietnam, campo que adquiere cada vez más atencióndel Gobierno, según indicaron especialista.

Inmuebles industriales de Vietnam: mercado atractivo para inversores extranjeros ảnh 1Fábrica de autos de Vinfast, empresa subordinada del grupo vietnamita Vingroup (Fuente: VNA)

Datos oficiales muestran que el país sudesteasiático elevó la superficiededicada a las producciones industriales de 335 hectáreas en 1986 a 80 milhectáreas en 2018,  y se convirtió en una de las naciones destacadas del Sudeste Asiático en esa esfera.

Esos logros se deben al enérgico desarrollo económico, la orientación sabia delas exportaciones, la firma de distintos tratados de libre comercio y el establecimientode numerosas zonas económicas clave, así como al gran contingente laboral,opinó Jones Lang LaSalle (JLL), firma estadounidense especializada enservicios de bienes raíces comerciales.

El director general de JLL, Stephen Wywatt, notificó que el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) evidencia los esfuerzos deVietnam a favor de la integración internacional y apuntó que el pacto creará fuerzasimpulsoras para mejorar el entorno de negocios del país sudesteasiático.

Según JLL, los inversores foráneos pretenden participar en el mercado de bienesraíces industriales de Vietnam,  mediantela compra directa de tierras regidas por las compañías que se encargan degestionar zonas dedicadas a la producción al respecto, o por el Gobierno, el establecimiento de laasociación estratégica con contrapartes locales beneficiadas del usufructo delfondo inmobiliario,  así como por el alquiler de inmuebles.

Sin embargo, se refirió también a algunos desafíos que pueden enfrentar loshombres de negocios, tales como la competencia, la búsqueda de sociosconfiables, la limitada transferencia del mercado y el modesto desarrollo delas infraestructuras del país, así como la complejidad de los trámites.

Con el fin de atraer a más inversiones foráneas y evitar la posición atrasadaen la evolución de la tendencia mundial, Vietnam necesita mejorar lainfraestructura y reajustar los procedimientos administrativos, recomendóStephen.

Por otro lado, abordó algunos factores que estimulan las demandas actuales,  como el incremento del estrato medio, eldesarrollo del comercio electrónico y la falta de almacenes modernos.

Asimismo, vaticinó que el mercado inmobiliario industrial constituirá el sectormás atractivo en Vietnam para los inversores después de 2019.- VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.