Innegables logros de Vietnam en materia de derechos humanos

En todos los períodos históricos, Vietnam siempre sitúa al ser humano en el foco. Todas las estrategias, programas y proyectos de desarrollo socioeconómico se construyen sobre esa base, con orientación hacia los pobladores y a su servicio. De ese modo, el país indochino logró resultados significativos en la garantía de los derechos humanos en todos los ámbitos.
Vietnam ha logrado resultados significativos en la garantía de los derechos humanos y la igualdad de género, con un amplio reconocimiento por parte de la comunidad internacional (Foto: https://vietnamhoinhap.vn/)
Vietnam ha logrado resultados significativos en la garantía de los derechos humanos y la igualdad de género, con un amplio reconocimiento por parte de la comunidad internacional (Foto: https://vietnamhoinhap.vn/)

En todos los períodos históricos, Vietnam siempre sitúa al ser humano en el foco. Todas las estrategias, programas y proyectos de desarrollo socioeconómico se construyen sobre esa base, con orientación hacia los pobladores y a su servicio. De ese modo, el país indochino logró resultados significativos en la garantía de los derechos humanos en todos los ámbitos.

Todas las metas y políticas por el bien del ser humano

Incluso en la Proclamación de Independencia de 1945, el Presidente Ho Chi Minh subrayó y adjuntó los derechos fundamentales de las personas a los de la nación: “Todas las personas en el mundo nacen iguales. Todos los pueblos tienen derecho a la vida, la felicidad y la libertad”.

La Constitución de Vietnam de 2013 cuenta con un capítulo específico dedicado a los derechos humanos, los derechos fundamentales y las obligaciones de los ciudadanos. Posteriormente, se aprobaron una serie de documentos legales relacionados con el tema, creando un marco legal para asegurar la práctica de los derechos humanos.

Innegables logros de Vietnam en materia de derechos humanos ảnh 1Los derechos a la libertad de expresión y de prensa se garantizan en Vietnam (Foto: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación internacional para proteger y promover los derechos humanos. Hasta la fecha, el país ha participado e interiorizado la mayoría de los documentos de las Naciones Unidas (ONU) al respecto, como las convenciones Internacional sobre la Eliminación de todas las  formas de Discriminación Racial (1981), sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1981) y sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2014).

El país indochino erige constantemente instalaciones para mejorar la garantía de los derechos humanos. Todas las estrategias, programas y proyectos de desarrollo socioeconómico se construyen sobre esa base, orientados hacia los pobladores y a su servicio.

Todos los ciudadanos disfrutan de los derechos humanos 

Sobre los derechos civiles y políticos: En el proceso de elaboración de la Constitución y las principales leyes de Vietnam, los borradores de esos documentos se divulgaron ampliamente para recopilar la opinión del pueblo. De esa manera, los ciudadanos ejercieron sus derechos a la libertad y la democracia.

También se regularon los derechos a la libertad de expresión y de prensa, así como los de acceso a la información de los ciudadanos nacionales y extranjeros que viven en Vietnam. El rápido crecimiento de las organizaciones, asociaciones y clubes en el país demuestra el respeto y la garantía de los derechos a la libertad de reunión y de asociación de las personas. El Estado favorece a los seguidores religiosos en la construcción de escuelas e instituciones de capacitación, además de publicar escrituras y participar en actividades sociales.

Segundo, sobre los derechos económicos, sociales y culturales: En los últimos años, Vietnam implementó con éxito muchos programas de desarrollo socioeconómico, mejorando la garantía de los derechos humanos en los mencionados sectores y afirmando la prioridad concedida a los beneficios de los pobladores. 

Innegables logros de Vietnam en materia de derechos humanos ảnh 2El distrito de Nam Po, en la provincia vietnamita de Dien Bien, se convirtió hoy día en un punto brillante en el movimiento de erradicación del hambre y la pobreza en Vietnam (Foto: VNA)

También obtuvo grandes avances en la reducción del hambre y la pobreza, el desarrollo humano y el mejoramiento de la calidad de vida. Para fines de 2020, la tasa de pobreza del país se ubicó por debajo del tres por ciento. La nación del Sudeste Asiático cosechó resultados impresionantes en la materialización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU sobre la erradicación de la pobreza, con un amplio reconocimiento por parte de la comunidad internacional.

En el sector de la educación, la escala de escolarización continúa aumentando en todos los niveles y disciplinas, satisfaciendo la creciente demanda de aprendizaje de los ciudadanos. En el ámbito de la cultura, el movimiento "Todos unidos para construir una vida cultural" se impulsó y Vietnam cuenta con muchos patrimonios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La atención médica a los pobladores se mejoró constantemente. El sector de la salud de Vietnam consiguió grandes logros, al dominar técnicas avanzadas y difíciles, lo que es apreciado por el mundo. La repatriación de cientos de miles de vietnamitas del exterior en el contexto epidémico del COVID-19 demuestra los esfuerzos del Gobierno por proteger a sus ciudadanos, sin dejar a nadie atrás.

Tercero, sobre los derechos humanos de los grupos vulnerables: Vietnam constituyó el primer país de la región y el segundo del mundo en firmar la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. Aboga por que toda la sociedad se una para proteger y cuidar a los infantes, a la par de crear un entorno de vida seguro y saludable para su desarrollo físico, mental y espiritual de manera integral.

La igualdad de género es uno de los indicadores más importantes de los derechos humanos. A lo largo de los años,  la proporción de mujeres vietnamitas con educación en todos los niveles ha aumentado. Las políticas de renovación del país indochino crearon oportunidades para que las féminas incrementen su participación en las actividades socioeconómicas. En la XIV legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam (2016-2021), la tasa de mujeres parlamentarias alcanzó el 26,71 por ciento, superior al promedio mundial de 22,3 por ciento.

Innegables logros de Vietnam en materia de derechos humanos ảnh 3Mujeres parlamentarias visitan el Palacio Presidencial, en Hanoi (Foto: VNA)

El Gobierno vietnamita siempre se enfoca en ayudar, cuidar y garantizar la equidad para las personas con discapacidad, en pos de favorecer su participación en los clubes y estudios culturales, así como asegurar su prioridad en la inserción laboral y la atención médica.

Contribución activa a los valores comunes de la humanidad

Junto con los logros mencionados, Vietnam también se esfuerza por contribuir activamente a la incentivar y proteger los valores comunes, positivos y progresistas de la humanidad en materia de derechos humanos.

El país asiste activamente a foros relativos de la ONU, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros mecanismos, y ha presentado de manera proactiva iniciativas para garantizar los derechos de las mujeres, los niños, las personas discapacitadas y las afectadas por el cambio climático, las cuales fueron acogidas con beneplácito por la comunidad internacional. 

Innegables logros de Vietnam en materia de derechos humanos ảnh 4Oficiales del primer hospital de campaña de segundo nivel de Vietnam participan en misiones de mantenimiento de paz de la ONU en República Centroafricana y Sudán (Foto: VNA)


Vietnam cumple de manera responsable los compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Desde 2008, participa en el Examen Periódico Universal (EPU), presentado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para revisar regularmente la situación de la protección y promoción de los derechos humanos en los países miembros de la mayor organización mundial.

Caitlin Wiesen, representante jefa del Programa de la ONU para el Desarrollo en Vietnam, evaluó que el país del Sudeste Asiático eligió con firmeza la dirección de desarrollo centrada en las personas y la igualdad para las estrategias y planes de progreso socioeconómico nacional, lo que constituye una razón para sus logros en materia de derechos humanos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.