Inscripción vietnamita recibe título de patrimonio documental de Asia-Pacífico

El Comité Popular de la ciudad vietnamita de Da Nang celebró hoy una ceremonia para recibir el reconocimiento al “Ma nhai”, inscripción en las montañas Ngu Hanh Son como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo en la región de Asia- Pacífico.
Inscripción vietnamita recibe título de patrimonio documental de Asia-Pacífico ảnh 1En el acto de recibir el reconocimiento del Ma nhai como patrimonio documental. (Foto: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la ciudad vietnamita de Da Nang celebró hoy unaceremonia para recibir el reconocimiento al “Ma nhai”, inscripción en las montañasNgu Hanh Son como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo en laregión de Asia- Pacífico.

El Ma Nhai es unsistema de 78 documentos en Han-Nom (antigua escritura nacional basada encaracteres chinos) tallados en los acantilados y cuevas de Ngu Hanh Son.
Representan escritosde varios géneros de reyes y mandarines de la dinastía Nguyen (1802 - 1945),monjes y académicos que se pusieron a pie en el sitio paisajístico desde laprimera mitad del siglo XVII al siglo XX.

En el acto, la vicepresidentadel Comité Popular municipal, Ngo Thi Kim Yen, dijo que el Ma nhai es unafuente patrimonial valiosa en muchos aspectos, que refleja distintos aspectosde la vida en la localidad y Vietnam durante el período feudal, como lahistoria, la geografía, la literatura, el arte, la religión y el idioma, lacultura y la educación.

En particular, apartir del contenido de esos escritos, uno puede conocer sobre el proceso deintercambio, contacto y aculturación económica, cultural y social entre lospaíses de Asia Oriental desde el siglo XVII, lo que representa la visiónestratégica de la política exterior abierta y flexible de Vietnam desde la EdadMedia que se ha heredado hasta la fecha, así como las técnicas tradicionales detallado en piedra que aún se preservan hasta hoy día.

El Ma nhai fue reconocidocomo Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo en Asia- Pacífico enla novena Reunión del Comité de esa entidad el 26 de noviembre de 2022.

La obra tiene muchosvalores más allá de las fronteras de un país, y esta es la razón por la que fuehonrado como patrimonio documental en la región de Asia-Pacífico y en elmundo", confirmó Kim Yen.

Según Miki Nozawa, jefadel Departamento de Educación de la Oficina de Representación de la UNESCO enVietnam, el Programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional paraproteger el patrimonio documental de la humanidad, contra la amnesia colectiva,las distracciones y la devastación causada por las condiciones climáticas, asícomo la destrucción intencional.

Ma nhai es uno de lospatrimonios documentales más importantes de la región de Asia y el Pacífico,afirmó.

Con estereconocimiento, Vietnam tiene actualmente nueve patrimonios documentalesinscritos en la lista del Comité Mundial de la Memoria del Mundiao para Asia yPacífico, incluidos tres mundiales y seis de Asia y Pacífico./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.