Insiste Vietnam en solucionar disputas en el Mar del Este por medios pacíficos

Vietnam reafirma su postura a favor de resolver todas las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y el respeto a los procesos diplomáticos y legales, sin el uso de la fuerza o amenaza de utilizarla.
Insiste Vietnam en solucionar disputas en el Mar del Este por medios pacíficos ảnh 1El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, Fuente: VNA

Nueva York, (VNA)- Vietnam reafirmasu postura a favor de resolver todas las disputas en el Mar del Este por mediospacíficos sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y el respeto a losprocesos diplomáticos y legales, sin el uso de la fuerza o amenaza de utilizarla.

Así lo reiteró el jefe de la misiónvietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, durante lasesión plenaria y la clausura de la trigésima Conferencia de Estados Partes de la UNCLOS, efectuada la víspera en Nueva York con la participación derepresentantes de cerca de 120 naciones.

En la cita, el diplomático vietnamitaenfatizó que los países deben fortalecer la cooperación internacional y tener un enfoque general para resolver los desafíos globales relacionados con el mediooceánico y marítimo.

Dinh Quy resaltó la integralidad ycoherencia de la UNCLOS de 1982 como marco que regula todas las actividades relacionadas con el mar y los océanos, contribuyendo a garantizar la seguridad y libertad de navegación, así como la implementación de la Agenda de 2030 sobre el desarrollosostenible.

Tras manifestar su preocupación por unaserie de sucesos recientes en el Mar del Este, que violaron gravemente losderechos de soberanía y jurisdicción de Vietnam, Dinh Quy exhortó a las partesrelacionadas a abstenerse de llevar a cabo la militarización ni realizar acciones que compliquen la situación y afecten la seguridad de la navegación y la aviaciónen esa zona marítima, además de amenazar la paz y la estabilidad en la región.

El diplomático vietnamita subrayó lanecesidad de cumplir plenamente la Declaración sobre la conducta de laspartes en el Mar del Este (DOC) y la pronta finalización de un Código alrespecto (COC) que sea eficiente, práctico y esté en sintonía con la UNCLOS de1982.

En la reunión, losdelegados discutieron el informe del secretario general de la Organización deNaciones Unidas y destacaron los desafíos en la preservación y uso sosteniblede los recursos naturales marítimos , además de la contaminación y aumento delnivel del mar, entre otros./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.