Insta máximo dirigente vietnamita a fortalecer el marco legal anticorrupción

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, instó hoy a acelerar en 2019 el perfeccionamiento del marco legal sobre la gestión socioeconómica y la lucha anticorrupción.
Insta máximo dirigente vietnamita a fortalecer el marco legal anticorrupción ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Elsecretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, instó hoy a acelerar en 2019 el perfeccionamiento del marco legal sobrela gestión socioeconómica y la lucha anticorrupción.  

Al intervenir en unareunión de la Dirección Central contra la Corrupción, Phu Trong sugirióplanificar las orientaciones al respecto, como uno de los preparativos del XIIICongreso Nacional del Partido, a celebrarse en 2021.  

El dirigente pidió,además, continuar implementando eficientemente las regulaciones anticorrupciónvigentes, particularmente las referidas a la responsabilidad de los militantesde actuar como buen ejemplo de la ética y del estilo de vida.  

Al mismo tiempo, subrayóla importancia de intensificar la inspección en los sectores con alto riesgo decorrupción, despilfarro y otros fenómenos negativos, de agilizar el tratamientode los delitos económicos que están en procedimiento legal, así como dedetectar y solucionar oportunamente los nuevos casos.  

Según un informe dado aconocer durante la reunión, en 2018 el Partido Comunista promulgó numerosasinstrucciones para fortalecer la disciplina de los militantes y reforzar lalucha contra la corrupción y la degradación de la ética de sus miembros.  

La organización políticatambién impulsó la supervisión sobre la declaratoria de los bienes de los altoscargos, la designación de los funcionarios, la sanción a aquellos quecometieron errores, y la protección de los denunciantes.

Simultáneamente, el Parlamentoy el Gobierno adoptaron una serie de instrumentos legales para perfeccionar elmecanismo de gestión socioeconómica y la lucha anticorrupción.

El fomento de las laboresde inspección, auditoría y procedimiento legal de los casos de este tipo dedelito ratificó la determinación del Partido y del Estado en elcombate contra la corrupción, en el cual no hay zona prohibida y nadie esinmune a la sanción disciplinaria.

Notablemente, lasautoridades competentes se enfrascaron en llevar a la justicia 10 gravescrímenes que provocan agitación en la sociedad.  

Entre esos sucesos sedestacan el caso de “malversación de bienes y violación intencionada deregulaciones de gestión económica” en la empresa PVC, que provocó una pérdidade más de cinco millones de dólares al presupuesto estatal.  

Otros casos estánvinculados con los delitos de “revelación intencional de secretos del Estado”,“abuso de poder”, “negligencia” y “organización de juegos de apuestas”, entreotros.

En 2018, las entidadescompetentes recuperaron casi mil 500 millones de dólares de bienes perdidos porla corrupción, una cifra equivalente al 30 por ciento del total.

La Dirección Centralatribuyó las mejorías al liderazgo acertado y riguroso del Comité Central delPartido Comunista y a la coordinación eficiente entre las autoridadesconcernientes, así como a la participación dinámica de la prensa y del público.- VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con presidente de Panamá

Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.