Insta máximo dirigente vietnamita a fortalecer el marco legal anticorrupción

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, instó hoy a acelerar en 2019 el perfeccionamiento del marco legal sobre la gestión socioeconómica y la lucha anticorrupción.
Insta máximo dirigente vietnamita a fortalecer el marco legal anticorrupción ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Elsecretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, instó hoy a acelerar en 2019 el perfeccionamiento del marco legal sobrela gestión socioeconómica y la lucha anticorrupción.  

Al intervenir en unareunión de la Dirección Central contra la Corrupción, Phu Trong sugirióplanificar las orientaciones al respecto, como uno de los preparativos del XIIICongreso Nacional del Partido, a celebrarse en 2021.  

El dirigente pidió,además, continuar implementando eficientemente las regulaciones anticorrupciónvigentes, particularmente las referidas a la responsabilidad de los militantesde actuar como buen ejemplo de la ética y del estilo de vida.  

Al mismo tiempo, subrayóla importancia de intensificar la inspección en los sectores con alto riesgo decorrupción, despilfarro y otros fenómenos negativos, de agilizar el tratamientode los delitos económicos que están en procedimiento legal, así como dedetectar y solucionar oportunamente los nuevos casos.  

Según un informe dado aconocer durante la reunión, en 2018 el Partido Comunista promulgó numerosasinstrucciones para fortalecer la disciplina de los militantes y reforzar lalucha contra la corrupción y la degradación de la ética de sus miembros.  

La organización políticatambién impulsó la supervisión sobre la declaratoria de los bienes de los altoscargos, la designación de los funcionarios, la sanción a aquellos quecometieron errores, y la protección de los denunciantes.

Simultáneamente, el Parlamentoy el Gobierno adoptaron una serie de instrumentos legales para perfeccionar elmecanismo de gestión socioeconómica y la lucha anticorrupción.

El fomento de las laboresde inspección, auditoría y procedimiento legal de los casos de este tipo dedelito ratificó la determinación del Partido y del Estado en elcombate contra la corrupción, en el cual no hay zona prohibida y nadie esinmune a la sanción disciplinaria.

Notablemente, lasautoridades competentes se enfrascaron en llevar a la justicia 10 gravescrímenes que provocan agitación en la sociedad.  

Entre esos sucesos sedestacan el caso de “malversación de bienes y violación intencionada deregulaciones de gestión económica” en la empresa PVC, que provocó una pérdidade más de cinco millones de dólares al presupuesto estatal.  

Otros casos estánvinculados con los delitos de “revelación intencional de secretos del Estado”,“abuso de poder”, “negligencia” y “organización de juegos de apuestas”, entreotros.

En 2018, las entidadescompetentes recuperaron casi mil 500 millones de dólares de bienes perdidos porla corrupción, una cifra equivalente al 30 por ciento del total.

La Dirección Centralatribuyó las mejorías al liderazgo acertado y riguroso del Comité Central delPartido Comunista y a la coordinación eficiente entre las autoridadesconcernientes, así como a la participación dinámica de la prensa y del público.- VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.