Insta OPEP a Tailandia a aumentar exportaciones de alimentos

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) urgió a Tailandia a incrementar sus exportaciones de alimentos, con el fin de prevenir la escasez global de esos productos, informaron los medios noticiosos locales.
Insta OPEP a Tailandia a aumentar exportaciones de alimentos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) urgió a Tailandia a incrementar sus exportaciones de alimentos, con el fin de prevenir la escasez global de esos productos, informaron los medios noticiosos locales.

En declaraciones a la prensa nacional la víspera, Poj Aramwatthananont, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Tailandia, apuntó que en una reunión de la OPEP con 21 países, efectuada recientemente, los delegados estimaron que la pandemia del COVID-19 podría afectar gravemente a las cadenas del suministro de alimentos en el mundo hasta 2022.

Por otra parte, señaló que se trata de una buena oportunidad para que los exportadores tailandeses expandan sus mercados, así como mejoren la calidad de los productos para satisfacer los estándares internacionales.

Especificó que los productores del sector privado de este país están preparando para firmar un Memorando de Entendimiento con los ministerios de Comercio, Salud, Agricultura y Cooperativas, y Asuntos Interiores, con el fin de obtener las certificaciones relevantes para las ventas al exterior. 

Sugirió además al Gobierno tailandés implementar las medidas de apoyo a las entidades nacionales en ese sector, tales como la reducción de las tarifas arancelarias para la importación de las materias primas.

Mientras tanto, Anong Phaijitpraphaphorn, directora del Instituto Nacional de Alimentos de Tailandia, vaticinó que las exportaciones de esos rubros del país alcancen en la segunda mitad del año un crecimiento interanual del 3,6 por ciento, para ingresar más de 16 mil 540 millones de dólares, gracias al aumento de las demandas globales una vez que las actividades económicas vuelvan a la normalidad.

Predijo también que el valor de las ventas de esos productos de la nación sudeste asiática totalice en 2020 unos 33 mil millones de dólares, para una subida del 0,8 por ciento comparado con el año pasado./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.