Insta premier a trazar políticas adecuadas para impulsar economía

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, pidió la adopción oportuna de las políticas para lograr el mejor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los meses restantes del año durante la reunión ordinaria del Gobierno concluida ayer en Hanoi.

 El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, pidió la adopción oportuna de las políticas para lograr el mejor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los meses restantes del año durante la reunión ordinaria del Gobierno concluida ayer en Hanoi. 


Insta premier a trazar políticas adecuadas para impulsar economía ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung en la cita (Fuente: VNA)

Con el incremento de 6,5 por ciento del PIB de enero a septiembre – el más alto en el último lustro -, es probable que la cifra de todo el año sea más alta, comentó. 

El premier instó a dedicar empelo en impulsar la agricultura y ampliar mercados para sus productos, elevar la competitividad turística e intensificar la restructuración empresarial y bancaria, así como solventar eficientemente las malas deudas. 

Urgió a prestar especial atención en realizar reformas administrativas y mejorar el entorno de negocios. 

Encargó al Ministerio de Recursos Naturales y Medioambiente la tarea de simplificar los procedimientos relacionados con el uso de terreno. 

Enfatizó en la misión de las nueve carteras, especialmente de Agricultura y Desarrollo Rural y Salud, de implementar los mecanismos de “única ventanilla” con la ASEAN. 

Al referirse a la elaboración de leyes, acentuó en la necesidad de resolver los documentos pendientes. 

Por otro lado, llamó a trazar nuevos criterios para la reducción sostenible de la pobreza, cumplir con eficiencia el programa nacional de construcción de nuevas zonas rurales y garantizar la seguridad y estabilidad nacional. 

Según las orientaciones del jefe de Gobierno, el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) se responsabilizará de actualizar informaciones con miras a solventar las deficiencias existentes. 

Hizo hincapié en la necesidad de empeñarse en la restructuración presupuestaria hacia el aumento de gastos para inversiones, incrementar el ingreso interno y garantizar la seguridad financiera nacional y un límite adecuado de deudas públicas. 

Abordó además la emisión de bonos gubernamentales al mercado internacional, aplicación tecnológica a la gestión financiera nacional y construcción de un Gobierno electrónico. 

Según el titular del MPI, Bui Quang Vinh los resultados positivos de la economía se atribuye a la recuperación de la producción industrial, crecimiento de las exportaciones del segmento de inversión extranjera directa (IED) y el aumento del consumo, así como los positivos efectos de las leyes recién promulgadas. 

Los participantes coincidieron en que Vietnam no sufre severas consecuencias de las fluctuaciones del mercado mundial, tales como la disminución de precios de petróleo y la degradación de la economía china. 

Respecto al proceso de la comunidad empresarial, Quang Vinh advirtió que las compañías domésticas enfrentan ciertas dificultades en sus operaciones, mientras que las de IED ocupan una proporción cada vez más elevada en la producción industrial y exportaciones. 

Al abordar la observancia de los criterios socioeconómicos, los delegados adelantaron la posibilidad de sobrepasar 13 de los 14 trazados. 

Convinieron además en la importancia de diversificar los términos de la publicación de bonos gubernamentales, en aras de movilizar de manera flexible contribuciones y reducir las deudas públicas con el envío de esos billetes al exterior. 

Respecto al plan de desarrollo para el quinquenio 2016- 2020, el viceprimer ministro Vu Van Ninh propuso garantizar la trasparencia en los gastos presupuestarios y adoptar una estrategia a largo plazo en torno a deuda pública. 

En la cita, los concurrentes también recomendaron reajustar la meta trazada sobre la tasa de comunas con cumplimiento a criterios de nueva ruralidad (50 por ciento) para asegurar su viabilidad. - VNA 

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.