Insta premier de Vietnam a acelerar repatriación de ciudadanos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy que las autoridades competentes repatríen de forma oportuna a los ciudadanos nacionales varados en el exterior, al tiempo que faciliten la entrada de expertos, gestores y técnicos extranjeros en el país.
Insta premier de Vietnam a acelerar repatriación de ciudadanos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy que las autoridades competentes repatríen de forma oportuna a los ciudadanos nacionales varados en el exterior, al tiempo que faciliten la entrada de expertos, gestores y técnicos extranjeros en el país. 

Al presidir una reunión con la Dirección nacional para la prevención y el control de la epidemia del COVID-19, Xuan Phuc también instó a enviar a trabajadores vietnamitas al ultramar en un plazo adecuado. 

En concreto, indicó que la cancillería y las representaciones diplomáticas de Vietnam en el extranjero colaboren con autoridades de otros países para incrementar los vuelos al servicio de esos propósitos. 

Especialmente, exhortó a trabajar con el gobierno de Guinea Ecuatorial para organizar lo más pronto posible un vuelo de repatriación de ciudadanos vietnamitas. 

Al enfatizar la necesidad de explotar los itinerarios aéreos desde y hacia Tokio (Japón), Seúl (Corea del Sur), Guangxi y Taiwán (China), Vientiane (Laos) y Phnom Penh (Camboya), pidió que las autoridades competentes trabajen con los gobiernos de esos destinos para aumentar los vuelos. 

Por otro lado, propuso incrementar la capacidad de los establecimientos de cuarentena y garantizar los protocolos a las personas sometidas a la vigilancia epidemiológica.

Durante la reunión, dio luz verde al establecimiento de “zonas seguras” en algunas puertas fronterizas, donde los extranjeros puedan llegar para negociar y firmar contratos comerciales, cumpliendo con los requisitos nacionales de control epidémico. 

También encargó al Ministerio de Salud la planificación de las políticas sobre la recaudación de pagos por los gastos de cuarentena, y permitió a las autoridades abrir un cuenta bancaria para recibir las donaciones de las personas en los establecimientos de vigilancia epidemiológica. 

Además, orientó que el Ministerio de Educación y Formación cooperen con las universidades para recibir a estudiantes nacionales repatriados, así como a escolares extranjeros. 

Tras urgir a extender el teletrabajo, subrayó la importancia estratégica del fortalecimiento del control de la frontera, al tiempo que propuso acelerar la investigación de las vacunas candidatas contra el COVID-19 y estimular la demanda doméstica de turismo y comercio./. 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.