Insta premier de Vietnam a provincia de Thanh Hoa a mejorar infraestructuras

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió a las autoridades de esta provincia central que aceleren los proyectos clave de infraestructuras de transporte, turismo y economía marítima, así como adopten nuevas políticas para atraer más inversiones.
Insta premier de Vietnam a provincia de Thanh Hoa a mejorar infraestructuras ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Thanh Hoa, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió a las autoridades de esta provincia central que aceleren los proyectos clave de infraestructuras de transporte, turismo y economía marítima, así como adopten nuevas políticas para atraer más inversiones.  

Al asistir a un acto celebrado anoche en la Plaza de Lam Son, para conmemorar el aniversario 990 de la fundación de Thanh Hoa, Xuan Phuc reconoció que ese territorio es una de las cunas de los patrimonios intangibles del pueblo vietnamita en general, y de las etnias minoritarias en particular.  

Thanh Hoa fue también la tierra de origen de numerosas dinastías feudales de Vietnam, recalcó, y afirmó que a lo largo de la historia de lucha contra las invasiones y durante la construcción nacional, la provincia siempre ha desempeñado un papel crucial en los aspectos político, militar, económico y cultural.  

Xuan Phuc apreció, además, la contribución de los hijos de Thanh Hoa a las resistencias contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense.

En la ocasión, resaltó los avances alcanzados por el territorio, que se ha convertido en centro socioeconómico y cultural de la región septentrional del centro del país.  

Tras recalcar que en la actualidad, la mayor prioridad de Vietnam es alcanzar un crecimiento rápido y sostenible y mejorar las condiciones de vida de los pobladores, el jefe de gobierno instó a Thanh Hoa a explorar sus potencialidades naturales y sociales, para elevar la competitividad de la economía local.

Particularmente, calificó como los sectores de mayor importancia para el crecimiento económico de la provincia a las industrias de manufactura y procesamiento, el turismo, la agricultura, la salud, el desarrollo urbano y la modernización de las infraestructuras, e identificó como núcleo a la Zona Económica de Nghi Son.  

Thanh Hoa necesita políticas concretas para estimular las inversiones en esos pilares, afirmó.  

Además, exigió a las autoridades locales a impulsar la formación de los recursos humanos, para satisfacer la demanda de las industrias y los servicios.

Especialmente, propuso que Thanh Hoa continúe simplificando los procedimientos administrativos y perfeccionando el entorno de negocios, de manera que para 2020 se ubique entre las 15 localidades con mejor índice de competitividad.  

Según un informe dado a conocer por el gobierno de Thanh Hoa durante el acto, en 2018 el Producto Interno Bruto de este territorio creció un 15,16 por ciento, cifra muy superior al promedio nacional de 7,08 por ciento.  

Notablemente, la economía de la provincia alcanzó un crecimiento de 24,8 por ciento en el primer trimestre de 2019.

La Zona Económica de Nghi Son, el área Lam Son-Sao Vang, las ciudades de Thanh Hoa y Sam Son, y la municipalidad de Bim Son llegaron a ser las locomotoras de la economía, evalúa el informe.  

En ocasión del aniversario 990 de la fundación de Thanh Hoa, se efectuó un programa al cual asistieron alrededor de 500 artistas nacionales, quienes representaron a través de los espectáculos la historia, la tradición heroica, y el vigoroso proceso de integración global de la provincia.

Con anterioridad, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc asistió a la exposición “Thanh Hoa antes y ahora”.  

El jefe de Gobierno consideró que se trata de una oportunidad para que los residentes locales rindan homenaje a los antepasados, quienes dejaron a las generaciones de hoy un enorme legado histórico y cultural.

La muestra también ayudará a mejorar la conciencia de los pobladores sobre su responsabilidad de preservar y promover los valores tradicionales, y contribuir al desarrollo de su tierra natal, añadió.

Xuan Phuc pidió, además, que la provincia acelere la digitalización de los documentos, objetos, y  fotos sobre la historia de Thanh Hoa, para impulsar la divulgación internacional de su imagen. - VNA  

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.