Insta Vietnam apoyo de empresarios a economías de APEC

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, instó a los empresarios a continuar su apoyo técnico a las economías en desarrollo del APEC.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, instó a los empresarios acontinuar su apoyo técnico a las economías en desarrollo del Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), especialmente en laeducación, formación del personal y enfrentamiento a los desafíosglobales.

Al intervenir en la Cumbre Empresarialdel APEC, desarrolla hoy en Beijing, Tan Sang, el jefe del Estadovietnamita, en calidad de invitado especial, exhortó a los ejecutivosrealizar sus máximos esfuerzos para poner en práctica el marco y elitinerario de conectividad de ese organismo, adoptados en las Cumbres deBali y Beijing, sobre todo en la movilización de inversión y aprobaciónde modelos de asociación público-privada.

También exigió fomentar la ayuda a la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) en el despliegue del Plan Integral sobre enlace entrelos países miembros del bloque, los proyectos subregionales deinfraestructura y reducción de la brecha existente entre el desarrollode la zona y el de la subregión de Mekong.

Expresó su deseo de que las empresas sigan acompañando y apoyen aVietnam en el desarrollo infraestructural, especialmente en el aumentode su capital, tecnologías y elevación de su capacidad.

Remarcó que constituyen principales prioridades del país indochino laconstrucción de los corredores económicos Este- Oeste en la subregiónde Mekong ampliada, la zona del triángulo Cambodia- Laos- Vietnam, elSur y Norte- Sur, así como mejorar de los servicios de los muelles,destinos turísticos y zonas industriales nacionales.

Por otro lado, Tan Sang destacó las contribuciones de la comunidad ainiciar la liberalización de comercio e inversión y consolidar de losnexos en el marco de la APEC y en la zona de Asia- Pacífico.

Citó como ejemplo las propuestas de los “Objetivos de Bogo”,elaborados en 1995 en Indonesia; la formación de la “Zona de librecomercio en Asia- Pacífico”, presentada en 2006 en Hanoi; el “Progresosostenible y conexión regional” (en 2009 en Singapur) y el “Plan a largoplazo de APEC sobre desarrollo infraestructural y de inversión” (en2013 en la isla indonesia de Bali).

Trasenfatizar que el período 2014- 2020 constituye una nueva etapa activa dela zona, subrayó que la mayoría de los acuerdos de comercio, inversión yservicios se culminarán en ese septenio, entre ellos, el de asociacióneconómica integral regional (RCEP, en inglés).

Por su parte, representantes de las corporaciones participantes en lacita valoraron altamente los grandes avances de Vietnam en la reformanacional y la estabilización de la macroeconomía.

Manifestaron su convicción de que Hanoi consolidará su posición comoun destino atractivo para los hombres de negocios y también su deseo deque el gobierno vietnamita creará más condiciones propicias para lacolocación de capital extranjero en el país.

Bajo el tema “Nueva visión para Asia- Pacífico: creatividad,conectividad, integración y prosperidad”, la Cumbre Empresarial de APEC2014 de dos días de duración centró su debate en grandes asuntos como laformación de un sistema comercial multilateral, una economía creativa yla garantía del futuro financiero global, entre otros.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.