Instan a combinar desarrollo socioeconómico con garantía de la defensa en noroeste de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a asegurar una estrecha coordinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y seguridad en la región noroeste y zonas aledañas, enfatizando la importancia de desplegar las soluciones desde las bases, durante una conferencia temática efectuada hoy en Hanoi.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a asegurar una estrecha coordinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y seguridad en la región noroeste y zonas aledañas, enfatizando la importancia de desplegar las soluciones desde las bases, durante una conferencia temática efectuada hoy en Hanoi.

Al valorar la posición estratégica del noroeste, el dirigente subrayó la necesidad de superar las deficiencias y adoptar tareas y soluciones concretas para crear una base sólida para el desarrollo de la región acorde con su potencial, consolidar su identidad cultural, mejorar la vida material y espiritual de los pobladores locales y contribuir a asegurar firmemente la seguridad y defensa.

Solicitó a los ministerios, sucursales y localidades que identifiquen la garantía de la seguridad y el orden como una tarea política importante, urgente, regular y duradera bajo el liderazgo del Partido y la gestión del Estado, requiriendo la movilización de la fuerza combinada de todo el sistema político desde el nivel central hasta el local y la fortaleza de todo el pueblo.

Exhortó a enfocarse en implementar eficazmente las políticas étnicas y religiosas; implementar programas de desarrollo económico, cultural y social, crear empleos y atender las quejas de los pobladores; promover la valentía y la resiliencia de los lugareños en el desarrollo socioeconómico y la preservación de los buenos valores de la cultura y las creencias tradicionales.

Concretamente, encargó al Ministerio del Interior la reorganización y garantía de la estructura y el número de cuadros especializados para desempeñar el trabajo étnico y religioso, especialmente a nivel de base, que deberá completarse en junio de 2025.

Los ministerios, sectores y localidades deben responder e implementar eficazmente el movimiento de emulación "Unir manos para eliminar casas temporales y en ruinas en todo el país en 2025", mientras que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente debe orientar a los Comités Populares de las provincias del noroeste y las áreas vecinas sobre la asignación de tierras y los documentos relativos a su uso.

Urgió a las localidades a continuar centrándose en la inversión y el desarrollo de los productos OCOP (Cada Comuna, Un Producto).

Dijo que el Ministerio de Salud está a cargo de desarrollar un proyecto sobre atención sanitaria a los pobladores de las minorías étnicas, que se completará en junio de 2025, mientras que el de Educación y Formación es responsable de desarrollar un plan para mejorar la calidad de la educación y la formación de los niños de los grupos minoritarios, en un período de elaboración de tres años, a partir de marzo de este año.

La cartera de Cultura, Deportes y Turismo presidirá y coordinará con la de Asuntos Éticos y Religiosos y otras agencias, sucursales y localidades pertinentes para elaborar un plan encaminado a restaurar y promover la cultura tradicional de los grupos étnicos, que se completará en 2025, continuó.

El jefe de Gobierno también encomendó al Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT), al Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones (Viettel) y al Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) la tarea de preparar un proyecto para eliminar las deficiencias en las ondas eléctricas y telefónicas, que se culminará en septiembre de 2025.

Los Comités Populares de las provincias del noroeste y las áreas vecinas deben invertir proactivamente y construir sistemas de transporte locales para garantizar que todas las personas tengan agua potable, agregó. El premier sugirió a todas las partes implicadas informar sobre cualquier dificultad o problema para adoptar soluciones oportunas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".