Instan a embajadores vietnamitas a profundizar más nexos con socios

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a los embajadores y los recién nombrados jefes de las misiones representativas del país en el exterior en el mandato 2023-2026 a profundizar aún más las relaciones de cooperación con los socios, en las cuales deben definir los campos principales de colaboración.
Instan a embajadores vietnamitas a profundizar más nexos con socios ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instóa los embajadores y los recién nombrados jefes de las misiones representativasdel país en el exterior en el mandato 2023-2026 a profundizar aún más lasrelaciones de cooperación con los socios, en las cuales deben definir los camposprincipales de colaboración.

Al recibir hoy en Hanoi a estos funcionarios, el jefede Gobierno resaltó el desarrollo incesante y contribución delsector diplomático vietnamita, incluidas las misiones representativas del país en el exterior, a la causa de construcción, desarrollo y defensa nacional durantelos años pasados.

Dijo que Vietnam es un país en desarrollo y haimplementado la política exterior de independencia, autodeterminación, paz,amistad, cooperación, desarrollo, multilateralización, diversificación eintegración internacional.

El premier pidió a los embajadores y jefes de lasmisiones representativas del país en el exterior implementar bien la direccióndel secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong sobrelas actividades de relaciones exteriores.

Enfatizó la necesidad de promover la diplomaciaeconómica al servicio del desarrollo nacional, contribuyendo a construir unaeconomía independiente y autosuficiente, así como a impulsar la integración económicainternacional del país.

Exigió a estos funcionarios a estrechar lacoordinación con los ministerios, ramas y localidades para promover lasinversiones extranjeras en el país, además de ampliar y diversificar los mercadosde exportación, las cadenas de suministro y la conectividad económica,contribuyendo de manera efectiva al proceso de la recuperación y desarrolloeconómica nacional.

Según Minh Chinh, debido a que los países del Sudeste Asiáticoson como naciones vecinas, deben centrarse en fortalecer la conectividadeconómica, la solidaridad, así como la construcción de una comunidad de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático que brinda beneficios prácticos a los pobladoresy las empresas.

Instan a embajadores vietnamitas a profundizar más nexos con socios ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)

Entretanto, los países europeos constituyen los sociosde desarrollo, por lo tanto se necesita aprovechar sus fortalezas para acelerarla cooperación en términos de la tecnología y capital, especialmente la transformacióndigital, transición energética, innovación, adaptación al cambio climático,desarrollo de recursos humanos.

Para las naciones africanas, se debe promover lacooperación en los campos de agricultura, construcción y telecomunicaciones, apartede fortalecer el apoyo mutuo en los foros multilaterales.

En cuanto a la región de América, incluidos países deAmérica Latina que son amigos tradicionales de Vietnam, es necesariotransformar los sentimientos en beneficios prácticos para los pobladores decada país a través del despliegue de proyectos de cooperación, subrayó MinhChinh.

Por otro lado, solicitó a los funcionarios mencionadosa prestar mayor atención a la protección de los ciudadanos y las actividadesdiplomáticas culturales, considerándolos como misiones principales, además de promoverla promoción de la imagen nacional a los amigos internacionales./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.