Instan a fortalecer innovación y flexibilidad en implementación de diplomacia cultural

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió una conferencia para implementar el trabajo de diplomacia cultural en 2024 al servicio del desarrollo socioeconómico del país.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, preside el evento. (Fuente: VNA)
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, preside el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió una conferencia para implementar el trabajo de diplomacia cultural en 2024 al servicio del desarrollo socioeconómico del país.

En su discurso en el evento, efectuado la víspera en formato virtual y presencial, Thanh Son enfatizó que, en el contexto de la feroz competencia geoestratégica y los desafíos tradicionales y no convencionales, los países promueven la diplomacia cultural como una herramienta eficaz para minimizar los desacuerdos, mejorar la comprensión, generar confianza y fortalecer la cooperación.

Señaló los objetivos principales de la diplomacia cultural, incluyendo fomentar la confianza, mejorar la imagen y el poder blanco; integrar proactiva y profundamente a los sectores culturales en organizaciones y foros regionales e internacionales; promover y honrar los valores de la cultura, la belleza del país, la ideología y las cualidades hermosas de los vietnamitas.

También consisten en campañas para registrar títulos de la UNESCO, contribuyendo a convertir la cultura en una verdadera “fuerza interna” y al desarrollo sostenible del país; absorber la quintaesencia de la cultura humana para aportar a la construcción de los sistemas de valores nacional, cultural y familiar y los estándares humanos vietnamitas.

Al dirigir la sesión, el viceministro de Relaciones Exteriores Ha Kim Ngoc pidió a los delegados centrarse en soluciones para vincular la diplomacia cultural con la diplomacia política y económica y el trabajo de los vietnamitas en el extranjero; innovar la promoción de los valores culturales, la imagen del país y la gente vietnamita, con el objetivo de lograr avances y cambios en el trabajo de la diplomacia cultural.

En la conferencia, los embajadores vietnamitas en Estados Unidos, Japón, China, Francia, India, Rusia, Bélgica, Argelia, Australia, Italia, Sudáfrica, Brasil, y la delegación de Vietnam ante la Unión Europea y en la UNESCO debatieron diferentes propuestas.

Coincidieron en la necesidad de tener inversiones y mecanismos adecuados para atraer recursos para la socialización; al mismo tiempo continuar apostando por la formación y el fomento para que cada funcionario y persona sea un mensajero cultural.

Los delegados también acordaron que el trabajo de la diplomacia cultural debe innovar continuamente, ser creativo y flexible en su implementación, al tiempo que mejora la aplicación de la ciencia y la tecnología para enriquecer el contenido y la forma de las actividades./.

VNA
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.