Instan a los periodistas a adoptar nuevas tecnologías

Los medios de comunicación vietnamitas podrían estar quedando detrás de la implacable marcha del desarrollo tecnológico, y necesitan ponerse al día pronto, instó el ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung, en el Foro de Prensa y Tecnología en Hanoi el 13 de noviembre. ​
Instan a los periodistas a adoptar nuevas tecnologías ảnh 1Foro de Prensa y Tecnología en Hanoi (Fuente: VietnamPlus)

Los medios de comunicación vietnamitas podrían estar quedando detrás de la implacable marcha del desarrollo tecnológico, y necesitan ponerse al día pronto, instó el ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung, en el Foro de Prensa y Tecnología en Hanoi el 13 de noviembre.

Ante los desafíos disruptivos en esta nueva era, muchas empresas de medios "perdieron, abandonaron o ni siquiera han comenzado" a adoptar las nuevas tendencias tecnológicas, señaló.

Nueva era generada por tecnologías avanzadas

El titular indicó que elegir el periodismo significa emprender una misión para mejorar la sociedad y servir al bien común, y agregó que el ejercicio de esa profesión requiere de muchas virtudes: precisión, independencia, confidencialidad, humanitarismo, responsabilidad y transparencia.

La tecnología y la transformación digital ayudarían a los periodistas y los medios a hacer mejor su trabajo, enfatizó.

Instan a los periodistas a adoptar nuevas tecnologías ảnh 2El ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, en el evento (Fuente: VietnamPlus)

En la era digital, el acceso de la prensa al pozo del conocimiento humano y a conjuntos de datos importantes, a veces está a solo un clic de distancia, destacó.

"Nosotros mismos debemos cambiar, antes de que la tecnología otorgue la misión a otra fuerza", expresó Manh Hung.

Instan a los periodistas a adoptar nuevas tecnologías ảnh 3El subdirector general de la Agencia Vietnamita de Noticias Le Quoc Minh en el evento (Fuente: VietnamPlus)

A su vez, el subdirector general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) Le Quoc Minh, urgió que las agencias de noticias tomen medidas más efectivas para luchar contra las informaciones falsas, que podrían causar daños a individuos, organizaciones o países, además de invertir en tecnologías para producir contenidos de alta calidad

El subdirector se refirió también a las iniciativas lanzadas por la VNA, en aras de ganar la confianza de los lectores en el contexto de la creciente divulgación de noticias falsas en el mundo, entre las cuales se encuentra el software Chatbot, para interactuar con la audiencia, el cual ganó el Premio a la Mejor Prensa 2018 de la Organización de Agencias de Noticias de Asia-Pacífico (OANA).

La aplicación de Chatbot, del periódico electrónico VietnamPlus de la VNA, marcó un nuevo paso en la implementación de los logros de la llamada cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0), resaltó Quoc Minh.

A través de ese software, lectores pueden solicitar las informaciones que necesiten y el Chatbot les brindará  noticias que podrían interesarles, informó.

Agregó que sobre base de las historias de conversaciones, Chatbot ayudará a personalizar los temas y contenidos que captan una mayor atención de los lectores, lo cual facilitará el proceso de navegación.

Instan a los periodistas a adoptar nuevas tecnologías ảnh 4La aplicación de Chatbot, del periódico electrónico VietnamPlus de la VNA, marca un nuevo paso en la implementación de los logros de la llamada cuarta Revolución Industrial (Fuente: VietnamPlus)

El director del Departamento de Prensa del Ministerio de Información y Comunicaciones, Luu Dinh Phuc, informó que las plataformas digitales como Facebook y Google están acaparando el presupuesto publicitario de las empresas, a expensas de los medios tradicionales, por lo que los órganos comunicativos deberían trabajar para desarrollar un nuevo modelo de negocio.

El ritmo del desarrollo tecnológico es implacable. La Inteligencia Artificial se está volviendo cada vez más fuerte y brinda servicios cada vez más personalizados, así como formas de contar una historia o entregar contenidos, dijo.

Subrayó que la tecnología Blockchain abre nuevos métodos de pago y verificación.

La prensa necesita integrarse con las nuevas tecnologías, apuntó Dinh Phuc, citando ejemplos del uso de la Inteligencia Artificial, para sugerir a los lectores artículos que podrían atraerlos.

Por otro lado, al adoptar las nuevas tecnologías, las agencias de prensa deben ser conscientes de las amenazas en el ciberespacio, señaló el director de la Autoridad de Seguridad de la Información, del Ministerio de Información y Comunicaciones, Nguyen Huy Dung.

Las agencias de prensa son el blanco de los robos cibernéticos y los piratas informáticos, y muchos sitios de noticias en línea han sido víctimas de ataques DDoS (denegación de servicio distribuido) a gran escala, alertó.

Según el funcionario, los piratas informáticos no se dirigen directamente a los servidores o las computadoras host, sino que ejecutan los ataques a través de las computadoras de los usuarios finales.

Los piratas informáticos podrían enviar un correo electrónico aparentemente inocuo disfrazado de correos electrónicos de trabajo o correos electrónicos de marcas conocidas para engañar a los usuarios desconocidos, con el fin de que abran mensajes maliciosos, infecten sus computadoras y luego toda la red.

Instó a las agencias de prensa a intensificar las medidas de seguridad cibernética,  y a que  brinden capacitación a los reporteros sobre seguridad de la información./.

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.