Instará la ASEAN a promover diálogo pacífico en la Península de Corea

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) instará a las partes relacionadas a promover el diálogo pacífico además del proceso de la desnuclearización en la Península de Corea durante el Foro Regional del bloque (ARF), previsto a celebrarse el 2 de agosto próximo en esta capital.

Bangkok (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) instará a las partes relacionadas a promover el diálogo pacífico además del proceso de la desnuclearización en la Península de Corea durante el Foro Regional del bloque (ARF), previsto a celebrarse el 2 de agosto próximo en esta capital. 

Instará la ASEAN a promover diálogo pacífico en la Península de Corea ảnh 1El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (D), y el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante una reunión en la aldea de Panmunjom el 30 de junio de 2019 (Fuente: AFP/VNA)


De acuerdo con medios locales, en la cita participarán 27 cancilleres de los países miembro del grupo integrado por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, así como de naciones invitadas, entre las cuales se incluyen Estados Unidos, China, Rusia, Japón, Corea del Sur, y Corea del Norte, con el fin de tratar sobre asuntos de seguridad. 

Según un informe preliminar del ARF, los participantes en el Foro elogiarán las recientes negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, así como el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península coreana.

Exhortarán también a las partes involucradas a cumplir con las Declaraciones de Panmunjom y Pyongyang, y las conjuntas entre los líderes estadounidense y norcoreano, señaló el documento.

En la Cumbre entre los dirigentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y Corea del Norte, Kim Jong-un, efectuada el 27 de abril del año pasado, se emitió la Declaración de Panmunjom, en la cual se exhortó a impulsar la desnuclearización en la península, y la finalización de la guerra que se desarrolló en esa región entre 1950 y 1953.

Durante una reunión en septiembre pasado, los dos líderes firmaron también la Declaración de Pyongyang. En el documento, el presidente norcoreano se comprometió a destruir el principal complejo nuclear en ese país si el gobierno norteamericano toma las acciones correspondientes.- VNA



source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.