Instará la ASEAN a promover diálogo pacífico en la Península de Corea

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) instará a las partes relacionadas a promover el diálogo pacífico además del proceso de la desnuclearización en la Península de Corea durante el Foro Regional del bloque (ARF), previsto a celebrarse el 2 de agosto próximo en esta capital.

Bangkok (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) instará a las partes relacionadas a promover el diálogo pacífico además del proceso de la desnuclearización en la Península de Corea durante el Foro Regional del bloque (ARF), previsto a celebrarse el 2 de agosto próximo en esta capital. 

Instará la ASEAN a promover diálogo pacífico en la Península de Corea ảnh 1El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (D), y el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante una reunión en la aldea de Panmunjom el 30 de junio de 2019 (Fuente: AFP/VNA)


De acuerdo con medios locales, en la cita participarán 27 cancilleres de los países miembro del grupo integrado por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, así como de naciones invitadas, entre las cuales se incluyen Estados Unidos, China, Rusia, Japón, Corea del Sur, y Corea del Norte, con el fin de tratar sobre asuntos de seguridad. 

Según un informe preliminar del ARF, los participantes en el Foro elogiarán las recientes negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, así como el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península coreana.

Exhortarán también a las partes involucradas a cumplir con las Declaraciones de Panmunjom y Pyongyang, y las conjuntas entre los líderes estadounidense y norcoreano, señaló el documento.

En la Cumbre entre los dirigentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y Corea del Norte, Kim Jong-un, efectuada el 27 de abril del año pasado, se emitió la Declaración de Panmunjom, en la cual se exhortó a impulsar la desnuclearización en la península, y la finalización de la guerra que se desarrolló en esa región entre 1950 y 1953.

Durante una reunión en septiembre pasado, los dos líderes firmaron también la Declaración de Pyongyang. En el documento, el presidente norcoreano se comprometió a destruir el principal complejo nuclear en ese país si el gobierno norteamericano toma las acciones correspondientes.- VNA



source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.