Instará la ASEAN a promover diálogo pacífico en la Península de Corea

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) instará a las partes relacionadas a promover el diálogo pacífico además del proceso de la desnuclearización en la Península de Corea durante el Foro Regional del bloque (ARF), previsto a celebrarse el 2 de agosto próximo en esta capital.

Bangkok (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) instará a las partes relacionadas a promover el diálogo pacífico además del proceso de la desnuclearización en la Península de Corea durante el Foro Regional del bloque (ARF), previsto a celebrarse el 2 de agosto próximo en esta capital. 

Instará la ASEAN a promover diálogo pacífico en la Península de Corea ảnh 1El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (D), y el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante una reunión en la aldea de Panmunjom el 30 de junio de 2019 (Fuente: AFP/VNA)


De acuerdo con medios locales, en la cita participarán 27 cancilleres de los países miembro del grupo integrado por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, así como de naciones invitadas, entre las cuales se incluyen Estados Unidos, China, Rusia, Japón, Corea del Sur, y Corea del Norte, con el fin de tratar sobre asuntos de seguridad. 

Según un informe preliminar del ARF, los participantes en el Foro elogiarán las recientes negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, así como el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península coreana.

Exhortarán también a las partes involucradas a cumplir con las Declaraciones de Panmunjom y Pyongyang, y las conjuntas entre los líderes estadounidense y norcoreano, señaló el documento.

En la Cumbre entre los dirigentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y Corea del Norte, Kim Jong-un, efectuada el 27 de abril del año pasado, se emitió la Declaración de Panmunjom, en la cual se exhortó a impulsar la desnuclearización en la península, y la finalización de la guerra que se desarrolló en esa región entre 1950 y 1953.

Durante una reunión en septiembre pasado, los dos líderes firmaron también la Declaración de Pyongyang. En el documento, el presidente norcoreano se comprometió a destruir el principal complejo nuclear en ese país si el gobierno norteamericano toma las acciones correspondientes.- VNA



source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.