Supera Sudeste Asiático a EE.UU. para convertirse en segundo mayor socio comercial de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) superó a Estados Unidos para convertirse en el segundo mayor socio comercial de China en la primera mitad del año, por detrás de la Unión Europea, informó la aduana de la nación esteasiática.
Supera Sudeste Asiático a EE.UU. para convertirse en segundo mayor socio comercial de China ảnh 1Producción de componentes electrónicos en Synopex Vietnam. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- LaAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) superó a Estados Unidospara convertirse en el segundo mayor socio comercial de China en la primeramitad del año, por detrás de la Unión Europea, informó la aduana de la naciónesteasiática. 

En ese período, elintercambio comercial entre China y el Sudeste Asiático creció un cuatro porciento, para alcanzar 291 mil 800 millones de dólares, precisó la fuente. 

Observadorespronosticaron que si se prolonga la tensión comercial entre Beijing yWashington, la ASEAN podrá sobrepasar por primera vez al país norteamericano entérmino de un año.  

Mientras tanto, lastransacciones entre las dos mayores economías mundiales cayeron un 14 porciento, a 258 mil 300 millones de dólares. De esa suma, las exportacioneschinas totalizaron 199 mil 400 millones de dólares, cifra que representa unareducción de ocho por ciento, mientras que las importaciones acumularon 58 mil900 millones de dólares, equivalente a una caída de 30 por ciento.  

Por otro lado, eltrasiego mercantil entre China y la Unión Europea, que sustituyó a EstadosUnidos como el mayor socio comercial del país asiático en 2004, alcanzó los 336mil 900 millones de dólares, para un aumento de cinco por ciento.  

Economistas destacaron laforma en que la guerra comercial desvía los flujos de mercancías. Por ejemplo,en septiembre pasado la Casa Blanca aplicó un impuesto del 10 por ciento a lasdecoraciones interiores procedentes de China, y en mayo pasado elevó esa cifraal 25 por ciento.  

Como consecuencia, esasexportaciones chinas al país norteamericano disminuyeron un 11 por ciento, atres mil 700 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, encontraste con el crecimiento del 30 por ciento registrado en el mercadosudesteasiático. - VNA

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.