Instituciones prestigiosas de Alemania aprecian logros de Vietnam

Berlín (VNA)- Varios conocidos
institutos y fundaciones de Alemania elogiaron, en vísperas del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los avances del país indochino en la
lucha contra el COVID-19 y el desarrollo económico, así como destacaron las
prioridades de los dirigentes vietnamitas en el quinquenio próximo.
En un artículo recién publicado en el
sitio web de la Fundación Hanns Seidel, una de las principales de investigación
política en Alemania, la autora Magdalena Knödler señaló que la XIII magna cita del PCV, que figura entre los eventos políticos más importante de la nación
sudesteasiática, se programará en Hanoi a finales de enero.
Durante ese evento, se presentarán
una estrategia del desarrollo socioeconómico para el período 2021-2030, metas de desarrollo para los próximos cinco años, junto con orientaciones
acerca de las políticas del país en materia de los asuntos internos y externos.
Magdalena Knödler comentó que el 2020
fue un año difícil para Vietnam, sin embargo, el país desempeñó bien la doble función del presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste de
Asia (ASEAN) y el miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, aumentando así su influencia en la región.
Además, la ratificación del Tratado de
Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y la elevación de las
relaciones de esa agrupación con la ASEAN al nivel de asociación estratégica tuvieron
lugar en 2020, resaltó.
Según el artículo, la integración regional
e internacional seguirá definiendo las orientaciones de los lazos exteriores de
Vietnam.
Mientras tanto, Konrad Adenauer, la
segunda mayor de las fundaciones políticas alemanas, afirmó en su reciente
informe que los resultados del Congreso determinarán la futura dirección de la política
interior y exterior, así como de la economía de Vietnam en el
quinquenio siguiente.
Vietnam es más atractivo en la región y
el mundo a medida que sus socios comerciales son bienvenidos y este país tiene
el entorno favorable para los inversionistas extranjeros, señaló el informe y
concedió la importancia de la firma de EVFTA y el Acuerdo de Asociación Económica
Integral Regional (RCEP) para el desarrollo de los vínculos bilaterales y
multilaterales./.