Instituto de Singapur destaca economía abierta de Vietnam

El Instituto de Singapur para Estudios sobre el Sudeste Asiático (ISEAS, por sus siglas en inglés) publicó un artículo sobre el desarrollo económico de Vietnam, en el cual destacó el crecimiento fuerte del país indochino durante los últimos 30 años gracias principalmente a las exportaciones e invers
Instituto de Singapur destaca economía abierta de Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

Singapur, 04 sep (VNA)- El Instituto deSingapur para Estudios sobre el Sudeste Asiático (ISEAS, por sus siglas eninglés) publicó un artículo sobre el desarrollo económico de Vietnam, en elcual destacó el crecimiento fuerte del país indochino durante los últimos 30años gracias principalmente a las exportaciones e inversión extranjera directa(IED).

El texto escrito por Le Hong Hiep enfatizó que el intercambiocomercial y la IED en Vietnam durante estas tres décadas ayudaron al paísasiático a convertirse en una de las economías más abiertas del mundo.

En 2017, la participación del comercio enel Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam fue más de 200 por ciento, el sexto demayor nivel en el mundo, indicó ISEAS, y al mismo tiempo agregó que en Asia,Vietnam ocupó el tercer lugar al respecto tras Hong Kong (China, 375,1 porciento) y Singapur (322,4 por ciento).

Mientras tanto la IED en Vietnam en 2019equivalió al 6,3 por ciento del PIB, el cuarto más alto en el Sudeste Asiático,tras Singapur (28,3 por ciento), Camboya (13,7 por ciento) y Laos (7,4 porciento), detalló el artículo.

La misma fuente patentizó que Vietnamconsidera la integración económica internacional como medida clave paraimpulsar el desarrollo socioeconómico, y el comercio y la  inversión una herramienta trascendental paratransformar y promover su economía.

Por otro lado, el país indochino tambiéntiene intereses estratégicos en la búsqueda de los mecanismos del comercioabierto, especialmente a través de los Tratados de Libre Comercio (TLC) conotras grandes economías, así como en la captación de IED.

Sin embargo, tras apuntar los desafíos parala nación indochina al depender en gran medida de esos factores, ISEAS también señalóque las empresas con inversión foránea en Vietnam solo representaron 20,3 porciento del PIB pero contribuyen con hasta el 67,8 por ciento de las exportacionesdel país.

En la actualidad, el gobierno vietnamita aplicamedidas destinadas a intensificar la capacidad de producción y exportación delas empresas nacionales y elevar su papel en la economía, además de alentar alas compañías privadas a expandir sus negocios, especialmente las industriasmanufactureras y de alta tecnología.

De acuerdo con ISEAS, una vez que dichasmedidas se apliquen eficazmente, la economía del país asiático se desarrollará conmayor resiliencia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.