Instituto de Singapur destaca economía abierta de Vietnam

El Instituto de Singapur para Estudios sobre el Sudeste Asiático (ISEAS, por sus siglas en inglés) publicó un artículo sobre el desarrollo económico de Vietnam, en el cual destacó el crecimiento fuerte del país indochino durante los últimos 30 años gracias principalmente a las exportaciones e invers
Instituto de Singapur destaca economía abierta de Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

Singapur, 04 sep (VNA)- El Instituto deSingapur para Estudios sobre el Sudeste Asiático (ISEAS, por sus siglas eninglés) publicó un artículo sobre el desarrollo económico de Vietnam, en elcual destacó el crecimiento fuerte del país indochino durante los últimos 30años gracias principalmente a las exportaciones e inversión extranjera directa(IED).

El texto escrito por Le Hong Hiep enfatizó que el intercambiocomercial y la IED en Vietnam durante estas tres décadas ayudaron al paísasiático a convertirse en una de las economías más abiertas del mundo.

En 2017, la participación del comercio enel Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam fue más de 200 por ciento, el sexto demayor nivel en el mundo, indicó ISEAS, y al mismo tiempo agregó que en Asia,Vietnam ocupó el tercer lugar al respecto tras Hong Kong (China, 375,1 porciento) y Singapur (322,4 por ciento).

Mientras tanto la IED en Vietnam en 2019equivalió al 6,3 por ciento del PIB, el cuarto más alto en el Sudeste Asiático,tras Singapur (28,3 por ciento), Camboya (13,7 por ciento) y Laos (7,4 porciento), detalló el artículo.

La misma fuente patentizó que Vietnamconsidera la integración económica internacional como medida clave paraimpulsar el desarrollo socioeconómico, y el comercio y la  inversión una herramienta trascendental paratransformar y promover su economía.

Por otro lado, el país indochino tambiéntiene intereses estratégicos en la búsqueda de los mecanismos del comercioabierto, especialmente a través de los Tratados de Libre Comercio (TLC) conotras grandes economías, así como en la captación de IED.

Sin embargo, tras apuntar los desafíos parala nación indochina al depender en gran medida de esos factores, ISEAS también señalóque las empresas con inversión foránea en Vietnam solo representaron 20,3 porciento del PIB pero contribuyen con hasta el 67,8 por ciento de las exportacionesdel país.

En la actualidad, el gobierno vietnamita aplicamedidas destinadas a intensificar la capacidad de producción y exportación delas empresas nacionales y elevar su papel en la economía, además de alentar alas compañías privadas a expandir sus negocios, especialmente las industriasmanufactureras y de alta tecnología.

De acuerdo con ISEAS, una vez que dichasmedidas se apliquen eficazmente, la economía del país asiático se desarrollará conmayor resiliencia./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.