Instituto de Visión Asiática destaca esfuerzos de Vietnam por promover negociaciones del RCEP

El presidente del Instituto de Visión Asiática (AVI), Chheang Vannarith, elogió el papel y las contribuciones de Vietnam a las negociaciones para la concreción del Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP), programada para finales de este año.
Phnom Penh (VNA) - El presidente del Instituto deVisión Asiática (AVI), Chheang Vannarith, elogió el papel y las contribucionesde Vietnam a las negociaciones para la concreción del Acuerdo de AsociaciónEconómica Regional (RCEP), programada para finales de este año.
Instituto de Visión Asiática destaca esfuerzos de Vietnam por promover negociaciones del RCEP ảnh 1El presidente del Instituto de Visión Asiática (AVI), Chheang Vannarith. (Fuente: VNA)


Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) en 2020, Vietnam ha coordinado y promovido este proceso, a pesar de laretirada de la India en el último minuto, dijo Vannarith en una entrevista concorresponsales de la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) en Phnom Penh.

La ASEAN necesita un mecanismo de integración regional más profunda pararecuperar la economía de los países miembros, y promover el comercio einversión en medio de los impactos económicos causados por el COVID-19,destacó.

En tal contexto, enfatizó, el RCEP ofrecerá una herramienta efectiva parapromover las actividades comerciales y los flujos de capital en la región.

El pacto ayudará a los países integrantes a reformar las cadenas de suministroglobales una vez que la pandemia esté bajo control, indicó y agregó que lafinalización de las negociaciones del RCEP también envía un mensaje de que laseconomías asiáticas no aceptan el unilateralismo y el proteccionismo.

El RCEP es un acuerdo de libre comercio en la región del Indo-Pacífico entrelos 10 estados miembros de la ASEAN y sus cinco socios (Australia, China,Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur).

Una vez firmado, el RCEP creará una de las zonas económicas más grandes delmundo, que representa en conjunto el 30 por ciento de la población mundial ycasi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto global./.

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.