Instituto de Visión Asiática destaca esfuerzos de Vietnam por promover negociaciones del RCEP

El presidente del Instituto de Visión Asiática (AVI), Chheang Vannarith, elogió el papel y las contribuciones de Vietnam a las negociaciones para la concreción del Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP), programada para finales de este año.
Phnom Penh (VNA) - El presidente del Instituto deVisión Asiática (AVI), Chheang Vannarith, elogió el papel y las contribucionesde Vietnam a las negociaciones para la concreción del Acuerdo de AsociaciónEconómica Regional (RCEP), programada para finales de este año.
Instituto de Visión Asiática destaca esfuerzos de Vietnam por promover negociaciones del RCEP ảnh 1El presidente del Instituto de Visión Asiática (AVI), Chheang Vannarith. (Fuente: VNA)


Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) en 2020, Vietnam ha coordinado y promovido este proceso, a pesar de laretirada de la India en el último minuto, dijo Vannarith en una entrevista concorresponsales de la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) en Phnom Penh.

La ASEAN necesita un mecanismo de integración regional más profunda pararecuperar la economía de los países miembros, y promover el comercio einversión en medio de los impactos económicos causados por el COVID-19,destacó.

En tal contexto, enfatizó, el RCEP ofrecerá una herramienta efectiva parapromover las actividades comerciales y los flujos de capital en la región.

El pacto ayudará a los países integrantes a reformar las cadenas de suministroglobales una vez que la pandemia esté bajo control, indicó y agregó que lafinalización de las negociaciones del RCEP también envía un mensaje de que laseconomías asiáticas no aceptan el unilateralismo y el proteccionismo.

El RCEP es un acuerdo de libre comercio en la región del Indo-Pacífico entrelos 10 estados miembros de la ASEAN y sus cinco socios (Australia, China,Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur).

Una vez firmado, el RCEP creará una de las zonas económicas más grandes delmundo, que representa en conjunto el 30 por ciento de la población mundial ycasi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto global./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.