Instituto japonés lanza pronóstico sobre crecimiento económico de la ASEAN e India

Las economías de los cinco mayores países del Sudeste Asiático, a saber, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia (ASEAN-5) y la India registraron un decrecimiento significativo en el segundo trimestre del año y pueden sufrir una contracción en 2020.
Instituto japonés lanza pronóstico sobre crecimiento económico de la ASEAN e India ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)
Tokio (VNA)- Las economías de los cinco mayorespaíses del Sudeste Asiático, a saber, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur yTailandia (ASEAN-5) y la India registraron un decrecimiento significativo en elsegundo trimestre del año y pueden sufrir una contracción en 2020, según uninforme del Centro japonés de Estudio Económico (JCER).

Se trata de una encuesta de consenso trimestral realizada por dicha entidad, encolaboración con el periódico japonés Nikkei, que contó con la participación de38 especialistas y analistas económicos de los mencionados países.

Según el sondeo, la merma registrada de abril a junio pasado se debe a causa delos impactos de la pandemia de COVID-19 y la creciente  limitación en losnegocios en la región, lo que indujo también al aumento de la tasa dedesempleo.

Además, los expertos también consideraron las relaciones entre Estados Unidos yChina como otro factor que influye en las economías. La tensión comercial entreWashington y Beijing, a medida que el último Gobierno busca aumentar su controlsobre Hong Kong, afectará negativamente tanto a los mercados financieros comoal comercio global, manifestó Wan Suhaimie, del banco malasio de inversiónKenanga.

Los economistas esperan recuperaciones en la segunda mitad del año, con lacondición de que la epidemia se controle adecuadamente.

El JCER calculó que el nivel de la ASEAN-5 en el segundo trimestre del año semantuvo en -7,8 por ciento, una fuerte caída de 9,7 puntos porcentuales conrespecto a la encuesta efectuada en marzo anterior. Particularmente, el declivede Malasia, Tailandia y Singapur superará 10 por ciento en el periodo.

Entretanto, la India registró una disminución económica del 20,6 por ciento enel período de abril a junio. Se estima que el indicador de Nueva Delhi para elaño fiscal 2020-2021 se situará en -5,1 por ciento, 10,2 puntos porcentuales pordebajo del pronóstico emitido en marzo, y para el periodo 2021-2022 será de 6,9por ciento, 12 puntos por encima de la proyección precedente.

En la ocasión, los participantes también vaticinaron varios cambios en elsistema económico global. Sonal Varma, de la empresa Nomura India, evaluó quelos riesgos de estabilidad financiera se mantendrán elevados, mientras AmonthepChawla ,del banco tailandés CIMB, mostró su preocupación por la tendencia a ladesglobalización, por la cual cada país desalentaría las importaciones con el finde fortalecer la recuperación de la producción nacional./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.