Integración global contribuirá a fuerza integral de Vietnam

La estrategia de integración global de Vietnam hasta 2020, con visión hacia 2030, pretende incrementar la fuerza nacional y sacar el máximo beneficio de las condiciones internacionales para favorecer la industrialización del país.

Hanoi, 17 feb (VNA) – La estrategia de integración global de Vietnam hasta 2020, con visión hacia 2030, pretende incrementar la fuerza nacional y sacar el máximo beneficio de las condiciones internacionales para favorecer la industrialización del país. 

Integración global contribuirá a fuerza integral de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese plan integral, aprobado la semana pasada por el jefe de gobierno, también pone de relieve el deber de mantener firme la independencia, soberanía e integridad territorial, así como proteger la patria socialista y elevar la posición de Vietnam en la arena global. 

En concreto, exige ampliar los mercados para mercancías vietnamitas, movilizar inversiones, tecnologías y ayudas exteriores para la producción, mejorar la competitividad, impulsar la expansión de la industria y aumentar el papel del país en la cadena de valor mundial. 

La integración global acrecentará la fuerza interior para reducir la dependencia de Vietnam de factores externos y disminuir la brecha de desarrollo entre la nación y los países más avanzados en ASEAN. 

Se prevé que para 2025, Vietnam alcanzará el nivel de desarrollo de los ASEAN – 4 (los cuatro más desarrollados, incluidos Singapur, Tailandia, Malasia e Indonesia). 

En virtud de la estrategia, en el próximo tiempo se seguirá ejecutando eficientemente las tareas de desarrollo socioeconómico nacional, se mantendrá un entorno pacífico para el progreso, se elevará la posición de Vietnam en la arena internacional y en las relaciones con los socios, especialmente los importantes para la defensa y seguridad del país. 

La integración global deberá contribuir más notablemente a la salvaguarda de la soberanía y la integridad territorial, así como al mantenimiento de la seguridad política y el orden social y la protección del Estado, el Partido y el pueblo, además de movilizar los recursos externos para auxiliar la modernización del ejército, señala la estrategia. 

Para 2030, Vietnam se convertirá en uno de los miembros núcleos en los mecanismos colaborativos de defensa y seguridad en la región, según lo planeado. 

La estrategia también aboga por promover los valores humanos nacionales, conservar las tradiciones y promocionar la imagen del país y la gente de Vietnam a amigos internacionales. 

Además, insta mejorar la calidad de los recursos humanos y la capacidad científica – tecnológica, crear más empleos, garantizar los intereses de los trabajadores y grupos vulnerables e impulsar la igualdad social. 

Para cumplir con éxito esas labores, Vietnam acelerará las reformas administrativas y perfeccionará el clima inversionista, estimulará actividades del sector privado y la asociación público – privado, participará proactivamente en los mecanismos multilaterales y prevendrá los intentos de fuerzas hostiles de aprovechar la integración para perjudicar la seguridad nacional. – VNA 

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.