Integración global contribuirá a fuerza integral de Vietnam

La estrategia de integración global de Vietnam hasta 2020, con visión hacia 2030, pretende incrementar la fuerza nacional y sacar el máximo beneficio de las condiciones internacionales para favorecer la industrialización del país.

Hanoi, 17 feb (VNA) – La estrategia de integración global de Vietnam hasta 2020, con visión hacia 2030, pretende incrementar la fuerza nacional y sacar el máximo beneficio de las condiciones internacionales para favorecer la industrialización del país. 

Integración global contribuirá a fuerza integral de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese plan integral, aprobado la semana pasada por el jefe de gobierno, también pone de relieve el deber de mantener firme la independencia, soberanía e integridad territorial, así como proteger la patria socialista y elevar la posición de Vietnam en la arena global. 

En concreto, exige ampliar los mercados para mercancías vietnamitas, movilizar inversiones, tecnologías y ayudas exteriores para la producción, mejorar la competitividad, impulsar la expansión de la industria y aumentar el papel del país en la cadena de valor mundial. 

La integración global acrecentará la fuerza interior para reducir la dependencia de Vietnam de factores externos y disminuir la brecha de desarrollo entre la nación y los países más avanzados en ASEAN. 

Se prevé que para 2025, Vietnam alcanzará el nivel de desarrollo de los ASEAN – 4 (los cuatro más desarrollados, incluidos Singapur, Tailandia, Malasia e Indonesia). 

En virtud de la estrategia, en el próximo tiempo se seguirá ejecutando eficientemente las tareas de desarrollo socioeconómico nacional, se mantendrá un entorno pacífico para el progreso, se elevará la posición de Vietnam en la arena internacional y en las relaciones con los socios, especialmente los importantes para la defensa y seguridad del país. 

La integración global deberá contribuir más notablemente a la salvaguarda de la soberanía y la integridad territorial, así como al mantenimiento de la seguridad política y el orden social y la protección del Estado, el Partido y el pueblo, además de movilizar los recursos externos para auxiliar la modernización del ejército, señala la estrategia. 

Para 2030, Vietnam se convertirá en uno de los miembros núcleos en los mecanismos colaborativos de defensa y seguridad en la región, según lo planeado. 

La estrategia también aboga por promover los valores humanos nacionales, conservar las tradiciones y promocionar la imagen del país y la gente de Vietnam a amigos internacionales. 

Además, insta mejorar la calidad de los recursos humanos y la capacidad científica – tecnológica, crear más empleos, garantizar los intereses de los trabajadores y grupos vulnerables e impulsar la igualdad social. 

Para cumplir con éxito esas labores, Vietnam acelerará las reformas administrativas y perfeccionará el clima inversionista, estimulará actividades del sector privado y la asociación público – privado, participará proactivamente en los mecanismos multilaterales y prevendrá los intentos de fuerzas hostiles de aprovechar la integración para perjudicar la seguridad nacional. – VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.