Intelectual cubano resalta liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

La elección del presidente To Lam como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) demuestra el reconocimiento a sus contribuciones y reputación, al tiempo que afirma el liderazgo del Partido, afirmó Ruvislei González Sáez, vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam.

El secretario general y presidente To Lam (Fuente: VNA)
El secretario general y presidente To Lam (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) — La elección del presidente To Lam como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) demuestra el reconocimiento a sus contribuciones y reputación, al tiempo que afirma el liderazgo del Partido, afirmó Ruvislei González Sáez, vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam.

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), González Sáez dijo que las opiniones de To Lam sobre las relaciones exteriores reflejan la continuidad de la política exterior del país indochino, que identifica los factores más importantes para los nexos bilaterales y destaca la necesidad de promover la diplomacia multilateral. Este enfoque no es contrario al principio de que Vietnam desea entablar amistad con todos los países y la política de los "cuatro no" (no participar en alianzas militares; no asociar con un país para luchar contra otro; no permitir que países extranjeros establezcan bases militares o utilicen territorio para luchar contra terceros y no usar la fuerza ni amenazar con usarla en las relaciones internacionales).

Según González Sáez, la continuación de esta política consolidará la confianza internacional en la transición natural y la transferencia del poder, lo que determina la estabilidad política de Vietnam. La calificó como un factor muy importante para mantener la imagen del país y el entorno empresarial.

Agregó que desde su VII Congreso Nacional, el PCV ha definido la corrupción como una de las cuatros amenazas para el Partido y la Revolución de Vietnam. Por lo tanto, la lucha contra la corrupción y la negatividad resulta un trabajo necesario, inevitable y una tendencia irreversible. La determinación del secretario general To Lam de mantener la lucha contra el mal refleja la importancia de la transparencia ante la sociedad.

Señalando los profundos desafíos causados por los conflictos entre potencias y las incertidumbres globales, con su impacto en los valores globales y el crecimiento económico, el académico valoró que con su transformación y estabilidad, Vietnam atraerá inversiones significativas y el país tiene condiciones adecuadas para completar sus objetivos y avanzar hacia nuevas etapas de desarrollo.

También expresó su convicción de que Vietnam se convertirá en una nación de ingresos medios altos y una de las principales economías del sudeste asiático, incluso entre las 20 principales del mundo, para 2035 o antes./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".