Intelectuales vietnamitas en Japón contribuyen al desarrollo de su Patria

Un foro con intelectuales vietnamitas en Japón se llevará a cabo en Tokio el 16 de noviembre próximo con el tema "Make in Vietnam - Oportunidades y desafíos".
Tokio (VNA) - Un foro conintelectuales vietnamitas en Japón se llevará a cabo en Tokio el 16 denoviembre próximo con el tema"Make in Vietnam - Oportunidades y desafíos".
Intelectuales vietnamitas en Japón contribuyen al desarrollo de su Patria ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)


El evento será organizado conjuntamente por la Red Académica Vietnamita en Japón(VANJ), los Profesionales del país indochino en esta nación (VPJ) y laAsociación de jóvenes y estudiantes connacionales aquí bajo los auspicios de laEmbajada de Hanoi en Tokio.

El foro, primer evento de este tipo enJapón, tiene como objetivo conectar y crear un lugar para los intelectualesvietnamitas en el país del Sol Naciente, para deliberar los problemas queenfrenta la nación indochina al implementar la estrategia "Make inVietnam".

En una conferencia de prensa, el embajador vietnamita en Japón, Vu Hong Nam,elogió la iniciativa de celebrar este cónclave, y subrayó que hay numerososintelectuales excelentes en la comunidad de coterráneos aquí, cuya coordinacióncon las agencias de la Patria creará una mayor fuerza colectiva para eldesarrollo de Vietnam.

Los participantes centrarán su discusión en temas relacionados con latecnología, la planificación urbana, la protección del medio ambiente y eldesarrollo de los recursos humanos, señalando así las oportunidades y losdesafíos en la estrategia "Make in Vietnam".

Según el Ministerio de Justicia de Japón, alrededor de 350 mil expatriadosvietnamitas viven, estudian y trabajan en Japón, y más de la mitad son  científicos, investigadores en universidades einstitutos y expertos en las principales empresas niponas, así como empresariosen diversos campos.

Recientemente, se han establecido muchas organizaciones independientes comoVANJ, VPJ y VYSA, que requieren un foro conjunto para mejorar la conexión, aportandoasí iniciativas para desarrollar la comunidad vietnamita en Japón y contribuiral desarrollo de la Patria.-VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.