Intensifican naciones sudesteasiáticas su colaboración

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se reunió el 8 de mayo en Yakarta con otros líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) para discutir una ampliación de la Cumbre de Asia Oriental (EAS).
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se reunió el 8 de mayo en Yakarta con otros líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) para discutir una ampliación de la Cumbre de Asia Oriental(EAS).

En ese encuentro enmarcado en la XVIII Cumbre de laASEAN, los dirigentes también intercambiaron medidas para fortalecerlas relaciones exteriores del boque sudesteasiático y elevar su papelen el ámbito internacional.

En cuanto a la EAS, los líderesreafirmaron los objetivos, principios, mecanismos y prioridades de esacumbre plasmados en las declaraciones de Kuala Lumpur en 2005 y de HaNoi en 2010.

También, saludaron las recomendaciones de loscancilleres regionales de invitar a Rusia y Estados Unidos a la VI EASa finales de este año.

Asimismo, elogiaron los positivosavances en la relación entre la ASEAN y sus socios, en especial losresultados específicos de 2010, año que Viet Nam se desempeñó comopresidente de la agrupación.

Sobre el tema "Comunidad de laASEAN dentro de la comunidad global", los líderes destacaron que losmiembros el bloque deben compartir informaciones y reforzar lacoordinación, especialmente en las cuestiones de beneficios comunespara promover aún más su rol y voz en la arena internacional.

Encuanto al asunto del Mar Oriental y la Declaración sobre Conducta delas Partes en esa zona (DOC), los dirigentes afirmaron que la paz,seguridad y estabilidad en dicha área son los intereses comunes detodas las naciones.

Cada disputa sobre la soberanía en el MarOriental debe ser resuelta entre las partes involucradas a través delas soluciones pacíficas sobre la base de respetar el derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar en 1982.

La buena implementación de la DOC contribuirá a mantener la paz, estabilidad y seguridad marítima en el Mar Oriental, afirmaron.

LaASEAN apoya la pronta terminación de principios introductores para laaplicación de la DOC y la construcción del Código de Conducta en el Mardel Este (COC) en 2012 con motivo de saludar el X aniversario de esadeclaración, reiteraron.

También enfatizaron la importancia dereforzar la solidaridad y coordinación paralelamente al fomento dediálogos y cooperación con China para implementar de manera radical yeficaz la DOC.

Acerca de la situación entre Tailandia y Camboya,los líderes de la agrupación expresaron el deseo de que los dos paísessolucionen sus conflictos de manera pacífica, en concordancia con elespíritu de solidaridad de la ASEAN, que se refleja en el Tratado deAmistad y Cooperación del Sudeste de Asia y la Carta Magna.

Asimismo,destacaron las contribuciones de Indonesia como presidente de la ASEANa la reconciliación de la disputa fronteriza entre Tailandia y Camboyay acordaron la propuesta de Myanmar para asumir el cargo del conductordel bloque regional en 2014.

Respecto a la propuesta de TimorLeste de integrarse a la ASEAN, acordaron que se necesita más tiempopara que la agrupación y ese país preparen bien este asunto, y loscancilleres examinen todos los aspectos antes de presentarse a loslíderes del bloque.

La ASEAN también se comprometió a acelerarla cooperación regional para enfrentar a los desafíos, en especial elcambio climático, gestión de desastres naturales, y la seguridadalimentaria y energética.

Durante el encuentro, Nguyen TanDung señaló que la expansión de la EAS tiene como objetivo mantener elpapel central de la ASEAN en esa cumbre y en la conformación de laestructura regional, en particular.

Asimismo, aseguró que la EASes un importante factor de la estructura regional, en la cual la ASEANcontribuye de manera práctica y eficaz al proceso de mantener eimpulsar la paz, seguridad, cooperación y desarrollo en la región.

Eljefe del gobierno vietnamita urgió al bloque a continuar fortaleciendola solidaridad, promover la fuerza interna y dedicar la máximaprioridad y recursos a la construcción de la comunidad regional.

"LaASEAN debe ampliar la asociación y mantener su papel central en elestablecimiento de la estructura regional por la paz, estabilidad ycooperación en la región", subrayó y calificándolo como una base paraque la agrupación promueva su rol en el ámbito internacional.

Alreferirse al desarrollo duradero en la subregión de Mekong, el premiervietnamita exhortó una mayor cooperación para encarar el cambioclimático e impulsar el fomento sostenible, especialmente en laexplotación y el uso razonable de los recursos hídricos.

Afirmóque la explotación y el uso esos recursos, en particular laconstrucción de obras hidráulicas en la corriente principal del ríoMekong, deben garantizar los intereses de los pobladores y eldesarrollo sostenible de las naciones ribereñas, sobre todo las en lacuenca baja.

"Esto requiere no sólo una estrecha cooperaciónentre los cinco países de la ASEAN y China, sino también unacoordinación en la investigación científica sobre los impactos al medioambiente", subrayó.

El mismo día, el primer ministro vietnamitasostuvo encuentros con los presidentes del país anfitrión, SusiloBambang Yudhoyono, de Filipinas, Benigno Aquino, y de Myanmar, TheinSein, para intercambiar los asuntos regionales e internacionales deintereses comunes./.

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).