Intensifican nexos entre partidos comunistas de Vietnam y Francia

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, propuso incrementar la cooperación con el similar órgano de Francia (PCF) en el intercambio de experiencias e información para mejorar la capacidad de los militantes.
Intensifican nexos entre partidos comunistas de Vietnam y Francia ảnh 1Nguyen Phu Trong recibe a Pierre Laurent (Fuente: VNA)

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, propuso incrementar la cooperación con el similar órgano de Francia (PCF) en el intercambio de experiencias e información para mejorar la capacidad de los militantes.

Durante un encuentro ayer en Hanoi con el secretario nacional del PCF, Pierre Laurent, quien concluirá hoy su visita de tres días al país, Phu Trong agradeció el apoyo de los comunistas y el pueblo franceses a Vietnam durante la lucha por independencia, en las negociaciones del Acuerdo de Paris, así como en la construcción nacional en el presente.

Además reconoció la asistencia del PCF al enriquecimiento de conocimientos del público francés sobre el país y la gente vietnamita.

Phu Trong sugirió que Pierre Laurent, como presidente del Partido de la Izquierda de Europa, ayude a impulsar las relaciones entre el PCV y las importantes organizaciones políticas izquierdistas en el viejo continente, al igual que los enlaces entre ambas naciones y entre Vietnam y la Unión Europea.

Por su parte, el visitante valoró altamente los avances de Vietnam a 30 años de Doi Moi (Renovación), incluido el impresionante crecimiento económico, la notable disminución de pobreza y la integración global activa.

Estos éxitos vietnamitas constituyen un estímulo a los comunistas franceses en búsqueda de garantizar el interés de los trabajadores en particular y del pueblo en general, afirmó.

Pierre Laurent manifestó profundas preocupaciones por las recientes evoluciones complejas, entre ellas la construcción de islas artificiales y la militarización de la situación en el Mar del Este.

Ratificó el respaldo a la voluntad de Hanoi a favor de la resolución de las disputas por medios pacíficos, con apego a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

El visitante también fue recibido por el primer ministro Nguyen Tan Dung, quien apreció el apoyo y la posición positiva de Francia, a la cual aporta significativamente el PCF, acerca de los asuntos de seguridad y paz en el Sudeste Asiático.

Durante otro encuentro, el secretario del Comité del PCV en Hanoi, Pham Quang Nghi, afirmó a Pierre Laurent que la cooperación entre localidades vietnamitas y francesas contribuyó al intercambio de experiencias para el perfeccionamiento de la gestión estatal, así como al desarrollo socioeconómico mutuo.

Expresó además su respaldo a las iniciativas francesas en ámbitos como economía, comercio, inversión, turismo, medio ambiente, adaptación al cambio climático y preservación patrimonial.

Con anterioridad, la delegación del PCF se reunión con el miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan.

En todas las conversaciones, ambas partes acordaron organizar múltiples actividades en 2020 con motivo del centenario del establecimiento de PCF, cuyos fundadores incluyen al Presidente Ho Chi Minh. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.