Intensifican Viet Nam y Sudcorea cooperación partidista

El Gran Partido Nacional de Sudcorea (GPNS) siempre desea fortalecer la relación con el Partido Comunista de Viet Nam (PCV) y promover la cooperación multifacética entre ambos países, en contribución a promover con eficacia los vínculos colaborativos estratégicos.
El Gran Partido Nacional de Sudcorea (GPNS) siempre desea fortalecer larelación con el Partido Comunista de Viet Nam (PCV) y promover lacooperación multifacética entre ambos países, en contribución a promovercon eficacia los vínculos colaborativos estratégicos.

Esaaseveración se hizo por el secretario general del GPNS, Kim Chung-kwon,durante una recepción ofrecida el 16 de agosto en Ha Noi por el máximo dirigentevietnamita, Nguyen Phu Trong.

En ese encuentro, Nguyen Phu Trongacogió con beneplácito la visita de la delegación sudcoreana,considerándola como un paso importante en el desarrollo de los lazos decooperación y amistad entre ambos partidos.

Con anterioridad,Kim Chung-kwon sostuvo conversaciones con el miembro del Buró Político ypermanente del Secretariado del Comité Central (CC) del PCV, Le HongAnh.

Ambas partes se informaron sobre la situación de susrespectivos partidos y países, e intercambiaron puntos de vista enasuntos internacionales de interés mutuo, así como las principalesorientaciones y medidas para intensificar los nexos bilaterales.

También,acordaron promover la colaboración económica y comercial, crearcondiciones favorables para que las localidades de los dos paísesfortalezcan su intercambio y cooperación, y organizar de forma conjuntalas actividades conmemorativas del XX aniversario de sus relacionesdiplomáticas en 2012.

En esta ocasión, Le Hong Anh y KimChung-kwon firmaron un memorando de entendimiento sobre elfortalecimiento de la colaboración entre el PCV y el GPNS.

Durantesu estancia en el país, la misión sudcoreana fue recibida también porla miembro del Secretariado del PCV y vicepresidenta de la AsambleaNacional, Nguyen Thi Kim Ngan.

Ambas partes coincidieron enrobustecer los vínculos entre los dos parlamentos, comités y diputadospara impulsar la comprensión mutua y desarrollo integral./.

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.