Intercambian en Vietnam experiencias sobre gestión de recursos para desarrollo infraestructural

El Departamento de Economía del Partido Comunista de Vietnam (PCV), en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organizó en Hanoi una conferencia titulada "Gestión, movilización de recursos para el desarrollo infraestructural. Experiencias internacionales y propuestas de políticas pa
Hanoi, (VNA)- El Departamento de Economía delPartido Comunista de Vietnam (PCV), en coordinación con el Fondo MonetarioInternacional (FMI), organizó en Hanoi una conferencia titulada "Gestión,movilización de recursos para el desarrollo infraestructural. Experienciasinternacionales y propuestas de políticas para Vietnam”.
Intercambian en Vietnam experiencias sobre gestión de recursos para desarrollo infraestructural ảnh 1Viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Dai Thang (Fuente: VNA)

La cita, que se celebró en el marco del Foro Económico deVietnam 2019, contó con la participación de numerosos especialistas tantonacionales como extranjeros.

Al intervenir en la cita, el viceministro de Industria yComercio, Vu Dai Thang, resaltó que Vietnam tendrá que centrar sus esfuerzos futuros, en el desarrollo del sistemainfraestructural de transporte, electricidad, recursos hidráulicos yconstrucción urbana.

Afirmó que durante los últimos tiempos, Vietnam movilizóimportantes recursos para la construcción de infraestructura, en respuesta a lademanda del desarrollo socioeconómico, tanto en la conectividad entre regionescomo en la garantía de la seguridad energética y la modernización de centrosurbanos, especialmente en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. 

Sobre la recaudación de inversión, el vicetitular informó quejunto al uso del presupuesto estatal, el gobierno ofreció políticas favorablespara promover los recursos del sector privado, mediante el sistema deParticipación Público Privada (PPP), también conocido como de AsociacionesPúblico Privadas (APP).

De acuerdo con Dai Thang, hasta la fecha, Vietnam atrajo untotal de 150 proyectos de PPP, con un fondo de unos 50 mil millones de dólares,lo que contribuyó de forma considerable al mejoramiento de la infraestructuranacional,

Sin embargo, reconoció los desafíos que enfrenta Vietnampara su desarrollo infraestructural, tales como la presión sobre el crecientevolumen de deudas públicas a la hora de movilizar fondo para los megaproyectos. 

Mientras tanto, las reformas institucionales y de losprocedimientos administrativos para mejorar el entorno de inversión y atraerrecursos para la inversión en el desarrollo de infraestructura siguen siendoimportantes retos del Gobierno, enfatizó.

Por su parte, los especialistas de organizacionesinternacionales y de otros países de la región compartieron sus experienciassobre la reforma y el desarrollo de la infraestructura, especialmente en lagestión, administración y movilización de capital.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.