Intercambian localidades de Vietnam y Francia experiencias de desarrollo

Una delegación parlamentaria de Ciudad Ho Chi Minh realizó una visita de trabajo a la metrópoli francesa de Lyon para intercambiar experiencias en el impulso de desarrollo urbano con las autoridades locales, según informó una fuente oficial.
París (VNA)- Una delegación parlamentaria de Ciudad Ho Chi Minh realizó una visita de trabajo a la metrópoli francesa de Lyon para intercambiar experiencias en el impulso de desarrollo urbano con las autoridades locales, según informó una fuente oficial.
Intercambian localidades de Vietnam y Francia experiencias de desarrollo ảnh 1El encuentro entre la delegación vietnamita y las autoridades de Lyon (Foto: hcmcpv.org.vn)

Al intervenir la víspera en la reunión con Max Vincent, vicepresidente del Consejo de esa ciudad gala, Phan Nguyen Nhu Khue, jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité municipal del Partido Comunista de Vietnam, expresó su alta valoración sobre el avance de la asociación estratégica entre ambas naciones.

Los nexos de cooperación y amistad entre Ciudad Ho Chi Minh y Lyon, en particular, mostraron un progreso positivo y eficiente, especialmente en la  iluminación de obras arquitectónicas de la localidad indochina, destacó.

Nhu Khue expresó su esperanza de  que las autoridades de la metrópoli francesa sigan fomentando la colaboración con su ciudad, especialmente en el intercambio de experiencias en los sectores de interés mutuo.

Durante su estancia, la delegación vietnamita también sostuvo conversaciones con Pierre Houssais, jefe de la Oficina de Diálogo con los Electores, así como con directivos de la Agencia de Planificación Urbana de Lyon, y realizó un estudio sobre el desarrollo de la red de vías fluviales internas de esta región.

La metrópoli de Lyon,  ubicada en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, pasó a ser en 2015 una colectividad territorial francesa con estatuto particular de departamento, con un millón 400 habitantes.

Por su parte, Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la localidad está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y casi nueve millones de habitantes.-VNA

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.