Intercambio comercial Vietnam-Sudáfrica se multiplica en cinco veces en 10 años

El intercambio comercial entre Vietnam y Sudáfrica subió de 189 millones de dólares a mil millones de dólares en el período 2007-2017 y ambas partes planean duplicar esa cifra en los próximos cinco años, subrayó el embajador de Hanoi en el país africano, Vu Van Dung.
Intercambio comercial Vietnam-Sudáfrica se multiplica en cinco veces en 10 años ảnh 1El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Vu Van Dung. (Fuente: VNA)

Pretoria (VNA) - El intercambio comercial entre Vietnam y Sudáfrica subió de 189 millones de dólares a mil millones de dólares en el período 2007-2017 y ambas partes planean duplicar esa cifra en los próximos cinco años, subrayó el embajador de Hanoi en el país africano, Vu Van Dung.  

Para contribuir a cumplir ese objetivo, la representación diplomática coordina estrechamente con las agencias competentes de ambos países la asistencia a la incorporación de empresas vietnamitas a eventos de promoción comercial en Sudáfrica, aseguró el embajador durante una entrevista concedida en ocasión del aniversario 25 del establecimiento de las relaciones bilaterales (22 de diciembre de 1993).  

Añadió que la Embajada también ofreció a las firmas nacionales informaciones sobre las potencialidades de este mercado, así como el marco legal, las medidades de protección comercial y barreras técnicas.   

En la ocasión, Van Dung hizo un repaso de la historia de los nexos entre Vietnam y Sudáfrica, los cuales fueron sembrados en 1995 durante un encuentro efectuado al margen de la Conferencia de Amistad Asia-África en Bangdung (Indonesia).

En esas conversaciones, ambas partes manifestaron la solidaridad y el respaldo mutuo en sus respectivas luchas independentistas, precisó, y reiteró que desde aquel momento, altos dirigentes de cada país realizaron numerosas visitas al otro y firmaron una serie de documentos de cooperación en múltiples esferas.  

De acuerdo con el diplomático, las dos naciones comparten valores y puntos de vista en diferentes asuntos.  

Sudáfrica respalda la postura de Vietnam sobre la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos y concordantes con las leyes internacionales, a la vez que aspira a incrementar el intercambio mercantil con el país indochino sobre la base de los beneficios mutuos, acotó.  

Mientras, recalcó, Hanoi comparte con Pretoria los valores y la inspiración sobre la independencia, libertad y felicidad, así como la paz, la democracia y el desarrollo.  

Vietnam concede especial importancia a las relaciones con Sudáfrica, el único país africano con que establece la asociación integral, afirmó, y valoró que esos nexos crecieron en todos los sectores, sobre todo política y diplomacia, economía y comercio, seguridad-defensa, ciencia-tecnología, educación y medio ambiente.

En concreto, ambas naciones mantuvieron el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel y trabajan para fortalecer el marco legal para la cooperación bilateral. Se firmaron los tratados sobre la protección y el estímulo de inversiones, la evitación de la doble imposición y la lucha contra crímenes transnacionales, así como la educación-formación y silvicultura.  

Además, los dos países manifestaron el respaldo mutuo a sus candidaturas al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2007-2008 y 2019-2020 (Sudáfrica) y 2008-2009 y 2020-2021 (Vietnam).  

Con respecto a la defensa-seguridad, ambas partes promueven la asistencia en los servicios logísticos, la formación del personal, la industria militar y la participación en las misiones de paz. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.